Instituciones usarán sistema 311 en proyecto Proresiliencia

Publicado el

spot_img

Los ministerios de la Presidencia (Minpre) y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), así como la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (Ogtic), firmaron un acuerdo interinstitucional para implementar el Sistema 311 en el proyecto “Mejoramiento de Obras Públicas para Reducir los Riesgos de Desastres” (Proresiliencia). 

De acuerdo a un comunicado, el acuerdo tendrá una vigencia de cinco años o el mismo plazo de duración del Proyecto Proresiliencia y podrá renovarse bajo los mismos términos en que fue estipulado.

Proresiliencia se enmarca dentro de un contexto multisectorial para apoyar la iniciativa de resiliencia al cambio climático, que contribuirá a la construcción de las infraestructuras dañadas por el huracán Matthew en octubre de 2016 y por las inundaciones provocadas por la tormenta María en noviembre de 2017.

Los principales objetivos del proyecto consisten en restablecer los medios de vida y contribuir a la cohesión de la comunidad en las provincias de Montecristi, Puerto Plata, Espaillat y Duarte.

El acuerdo para el uso del Sistema 311 en el proyecto fue rubricado en el Palacio Nacional por los ministros Lisandro Macarrulla y Miguel Ceara Hatton, del Minpre y de Economía, Planificación y Desarrollo, respectivamente, y el director de Ogtic, Pedro Quezada.

Con este acuerdo, el Minpre se compromete a ofrecer el servicio de recepción y canalización de denuncias, quejas, demandas, reclamaciones y sugerencias por parte de la ciudadanía sobre Proresiliencia.  

De igual forma, entregará informes mensuales al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo respecto a las quejas, reclamaciones o sugerencias vinculadas al proyecto.

A su vez, el Minpre en conjunto con la Ogtic se comprometen a capacitar a las instituciones sobre el Sistema 311 y mejores prácticas y a gestionar los casos en estado “declinado” para derivarlos a la institución correspondiente.

Entre tanto que el Mepyd colaborará con el Minpre y la Ogtic realizando las acciones necesarias para el uso efectivo del Sistema 311 en las comunidades beneficiarias por Proresiliencia y remitirá informes sugiriendo las mejoras para su funcionamiento.

Mientras que la Ogtic se compromete a vincular y acreditar las instituciones del Estado que guarden relación con los objetivos del proyecto al Sistema 311 de conformidad con las solicitudes recibidas.

En Portada

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

Noticias Relacionadas

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

«Entre sombras y velas: la lección del apagón»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El apagón nacional que vivimos esta semana...

El apagón general sigue sin informe oficial

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República...