El Show de Julio Rodríguez llegó a Seattle para quedarse

Publicado el

spot_img

El primer mes de la carrera de Julio Rodríguez en el béisbol de Grandes Ligas no fue muy promisorio, inclusive se iniciaron conversaciones alrededor de la industria de que el equipo de los Marineros de Seattle debía enviarlo de regreso a las menores para que corrigiera sus desaciertos.

Sin embargo, el conjunto de Seattle, contrario a lo que hizo con otro prospecto de la organización, el también jardinero Jared Kelenic, que fue enviado a las menores, mantuvo a Rodríguez en el equipo grande y esto ha pagado sus frutos.

Luego de un mes de abril en el cual bateo para .205 con 30 ponches en apenas 73 turnos al bate, Rodríguez le ha dado vuelta a la moneda y ha empezado a enseñar las cualidades naturales que tiene para batear.

Desde el 22 de abril, Rodríguez batea .330, producto de 29 hits en 88 turnos al bate, ha anotado diez carreras con cuatro dobles, un triple y dos cuadrangulares con 11 carreras empujadas y siete bases robadas en 24 encuentros.

Al momento, Rodríguez tiene una línea ofensiva de .265/.326/.690 con dos cuadrangulares, 14 carreras anotadas y 13 empujadas y con la mejora que ha exhibido en el último mes, el dirigente del conjunto, Scott Servais, lo ha colocado en el medio de la alineación, incluyendo el partido del miércoles en el cual estuvo colocado en el sexto puesto, detrás de Jesse Winker y Eugenio Suárez.

Rodríguez es de los que más duro le da a la pelota

Una de las estadísticas que más se toma en consideración en los últimos tiempos es el exit velocity (velocidad de salida del bate) y resulta que Julio, está empatado con Mike Trout en el octavo puesto en las mayores con siete batazos salidos de su bate a 110 mph o más 

En Portada

Las lluvias disminuirán desde esta tarde, pero volverán el martes

Las lluvias que se han producido en gran parte del país durante el fin...

Jeff Hoffman, el lanzador que toleró el empate: “Le costé un anillo”

Los Blue Jays parecían listos para ganar su primera Serie Mundial desde 1993, cuando...

El Huracán Melissa dejó pérdidas que será, un «yugo» para Jamaica

Las pérdidas millonarias generadas por el huracán Melissa en Jamaica son un "yugo" que...

Obispo Castro Marte expresa solidaridad con las víctimas del huracán Melissa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El obispo Jesús Castro Marte expresó su...

Noticias Relacionadas

Jeff Hoffman, el lanzador que toleró el empate: “Le costé un anillo”

Los Blue Jays parecían listos para ganar su primera Serie Mundial desde 1993, cuando...

Luis Abinader felicita a Teoscar Hernández tras triunfo en la Serie Mu

El presidente Luis Abinader felicitó este domingo al jardinero dominicano Teoscar Hernández por el...

Vladimir Guerrero Jr. se despide del sueño familiar de Serie Mundial

La devastadora derrota de los Azulejos de Toronto el sábado en la Serie Mundial...