CMD dice no hay que alarmarse por subvariante centaurus

Publicado el

spot_img

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, entiende que la población no debe alarmarse ante la confirmación de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de centaurus, la nueva subvariante de ómicron que aún no llega a territorio dominicano.

La también conocida como variante BA.2.75 ya está presente en países como Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda e India, esta última, la nación donde se detectó originalmente.

“Las alarmas no son oportunas. La OMS ha decretado alerta, vigilancia”, dijo este martes el presidente de los galenos.

Caba explicó que el nombre centaurus evoca a la mitología griega, al referirse a un ser mitad humano, mitad caballo.

“Todavía no ha llegado aquí, va a llegar, como llegó la de Wuhan, como llegó ómicron que nació en África y la vamos a esperar”, precisó el médico.

Senén hizo un llamado a que la población continúe vacunándose.

“Todas las vacunas han demostrado que son eficientes y efectivas contra cualquier subvariante. Los dominicanos debemos aprovechar que todavía las vacunas, sobre todo las de Pfizer, su vigencia se extenderá”, señaló el galeno.

Sobre centaurus

La OMS recientemente dio a conocer el descubrimiento de una nueva variante de COVID-19 conocida como centaurus y denominada por la comunidad científica como BA.2.75.

Aún hay mucha información que se desconoce respecto a esta nueva mutación, incluyendo su nivel de mortalidad.

De acuerdo con la doctora Soumya Swaminathan, quien forma parte de la comunidad científica de la OMS, todavía es demasiado pronto para saber si esta variante tiene un nivel de agresividad más fuerte, capaz de evadir el sistema inmunológico o causar una enfermedad aún más severa.

Sin embargo, advirtió que la velocidad de transmisión de centaurus es cinco veces superior a la de ómicron, por lo que la OMS pide a la gente continuar con las medidas sanitarias ya conocidas.

Finalmente aseguraron que mantienen una vigilancia constante de esta variante e informarán de cualquier dato interesante al público a la brevedad posible.

En Portada

Opret debe explicar qué uso se le dio a la planta de 40 megas

Tras el apagón que dejó sin energía eléctrica a la República Dominicana este martes,...

Las apuestas, el hermano gemelo del béisbol

"Nada se olvida más despacio que una ofensa y nada...

Bélgica señala a Rusia en incursiones de drones y ciberataques

El jefe del Estado Mayor de Bélgica, Frederik Vansina, afirmó este mismo miércoles que...

El apagón y las consecuencias urbanas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Cuando la falta de orden revela la...

Noticias Relacionadas

Opret debe explicar qué uso se le dio a la planta de 40 megas

Tras el apagón que dejó sin energía eléctrica a la República Dominicana este martes,...

El apagón y las consecuencias urbanas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Cuando la falta de orden revela la...

Unas 47.000 conversaciones revelan cómo los usuarios se relacionan con ChatGPT

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Un estudio reciente de The Washington Post...