BCRD y bancos múltiples coordinan inyección de dólares

Publicado el

spot_img

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció hoy que, en coordinación con los presidentes y tesoreros de los bancos múltiples, ha trazado una estrategia integral para inyectar 200 millones de dólares al mercado cambiario.

Esta inyección se realizará a través de la plataforma electrónica de negociación de divisas del BCRD entre finales de este diciembre y principios de enero de 2024, con el objetivo de propiciar condiciones adecuadas de liquidez en moneda extranjera, informó el BCRD en una nota de prensa.

La estrategia integral implica que tanto los bancos con sus propios recursos como el Banco Central apoyarán por igual para satisfacer la demanda de divisas en condiciones de mercado.

El BCRD señaló que ha implementado una «amplia estrategia de intervenciones«, ofreciendo diversos instrumentos tanto en el mercado de contado (spot) como a futuro (forwards). Esto permite a los agentes económicos organizar sus compras de divisas presentes y futuras, así como cubrir sus expectativas de riesgo cambiario.

Asegura reservas internacionales

La institución también reiteró que, al corte del viernes 22 de diciembre del presente año, cuenta con reservas internacionales por 15,332.7 millones de dólares, que representan el 12.7 % del producto interno bruto (PIB), equivalente a 5.7 meses de importaciones.

Aseguró que estas cifras superan las métricas utilizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Te puede interesar

El peso dominicano perdió valor respecto a otras tres monedas en octubre

La tasa del dólar sobrepasa los RD$56 tras casi cinco meses por debajo

El peso sigue depreciándose

En su más reciente informe de coyuntura macroeconómica, el Ministerio de Economía señala que el tipo de cambio del peso frente a las principales monedas convertibles continuó depreciándose en noviembre del 2023, aunque ralentizado con respecto al mes anterior.

El tipo de cambio con respecto al dólar estadounidense promedió 56.99 pesos en el mes, para una depreciación del 4.4 %. El tipo de cambio del euro cotizó en promedio en 61.30 pesos, para una depreciación más exacerbada del 11.2 %. La tasa de cambio promedio del yuan chino fue de 7.85 pesos, registrando una depreciación del 4.1 %.

Hoy, el dólar se vendía a 58.08 pesos en el mercado spot.

Se espera que el tipo de cambio promedie 56.60 pesos por dólar en 2023, para una depreciación anual del 2.64 %, precisa el Ministerio de Economía.

En Portada

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Haití resucita a su Ejército y planea «grandes cuarteles» en la frontera

Después de treinta años de ausencia que se cumplen este mes venidero de diciembre,...

EEUU anuncia operación «Lanza del sur» que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció este jueves una operación militar de...

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Presidente Abinader encabeza vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó...