Bukele repatría a migrantes venezolanos a cambio de liberación de presos en Venezuela

Publicado el

spot_img

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó este viernes el retorno a Venezuela de 250 migrantes venezolanos que habían sido deportados desde Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). El traslado formó parte de un acuerdo que incluyó la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, así como de varios presos políticos venezolanos.

Los migrantes llegaron a la ciudad venezolana de Maiquetía, donde fueron recibidos por familiares y por el ministro del Interior, Diosdado Cabello. Algunos denunciaron que fueron víctimas de abusos físicos y psicológicos durante su detención en El Salvador. En el grupo también venían hijos de los deportados, que habían permanecido en EE.UU. tras la separación de sus familias.

Según explicó Bukele, los migrantes estaban acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, considerada por Estados Unidos como una organización terrorista. El mandatario salvadoreño aseguró que su gobierno entregó a todos los venezolanos detenidos bajo esa acusación como parte de un intercambio humanitario.

TAMBIEN PUEDES LEER: México asegura que la frontera con EE. UU. es segura sin levantar un muro

En respuesta, Venezuela liberó a 10 estadounidenses y a un grupo no especificado de presos políticos. Washington confirmó que ya no quedan ciudadanos estadounidenses detenidos por el gobierno de Nicolás Maduro. La noticia fue celebrada por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien destacó el papel clave de Bukele en el acuerdo.

Sin embargo, organizaciones y abogados defensores de los migrantes alegan que muchos fueron deportados sin pruebas bajo una antigua ley estadounidense que permite expulsar ciudadanos de países «enemigos» en tiempos de conflicto. Denuncian que esta norma fue aplicada de forma injusta durante la administración Trump para acelerar deportaciones masivas.

Las versiones sobre el acuerdo difieren según los gobiernos involucrados. Mientras El Salvador y EE.UU. hablan de presos políticos y liberación de rehenes, Venezuela sostiene que se trataba de ciudadanos detenidos por delitos graves. Aunque las identidades de los liberados no fueron reveladas oficialmente, se sabe que entre ellos figura un ex Navy Seal estadounidense detenido en 2023.

The post Bukele repatría a migrantes venezolanos a cambio de liberación de presos en Venezuela appeared first on El Día.

En Portada

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Wiche, Chapea y los árboles del Centro Olímpico JPD

"No sirve de mucha la riqueza en los bolsillos, cuando...

Despliegan 2,000 militares en Manabí tras asesinatos en Ecuador

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desplegaron este viernes 2,000 militares en la costera provincia...

LNB: Víctor Liz regresa a los Metros de Santiago para la semifinal

El escolta santiagués Víctor Liz, capitán de la Selección Nacional de Baloncesto de la...

Noticias Relacionadas

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Pogačar aplasta a rivales y palpita otro título en el Tour de Francia

PEYRAGUDES, Francia (AP) — Tadej Pogačar propinó otra aplastante derrota a sus rivales del...

Caliente como un ´tizón´: Caminero dispara dos jonrones (24 y 25), en paliza de Tampa 11-1 sobre los Orioles

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — El subcampeón del Derby de Jonrones en el Juego...