Indrhi regula caudales en la presa de Valdesia

Publicado el

spot_img

Las autoridades informaron este sábado que el Complejo Valdesia–Las Barias realizará operaciones preventivas de regulación de crecidas ante el pronóstico de fuertes lluvias derivadas de la activa onda tropical que incidirá en el país a partir de la madrugada del domingo.

Un reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) establece que dichas maniobras se efectuarán en la central hidroeléctrica de Valdesia, con el propósito de turbinar el excedente de aporte del río Mahomita y así garantizar la capacidad de almacenamiento del embalse frente a los posibles aumentos de caudal.

“El Complejo Valdesia–Las Barias estará realizando operación para regular crecidas, a fin de turbinar la excedencia del río Mahomita conforme al pronóstico de lluvias. Se trata de una medida preventiva para asegurar el control de los volúmenes de agua y evitar situaciones de riesgo aguas abajo”, explica el informe.

En tal sentido, las autoridades exhortaron a los residentes en las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa a tomar las medidas preventivas necesarias y mantenerse atentas a las informaciones y orientaciones oficiales emitidas por los organismos de protección civil y el COE.

Las zonas que deben estar en especial vigilancia son:

  • Presa Jigüey: Los Mineros, Los Naranjos y El Rosalito.

  • Presa Aguacate: Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero y Las Avispas.

  • Presa Valdesia: Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena y Nizao.

  • Contraembalse Las Barias: Semana Santa, Yaguate, Las Barias, Pizarrete y Humachón.

“Las comunidades mencionadas deben proteger su vida, seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia y mantenerse informadas sobre las decisiones del Comité de Operaciones de Presas”, reiteraron.

Monitoreo continuo

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó este sábado que mantiene en operación de emergencia el Comité de Operaciones de Presas, ante el pronóstico de lluvias de hasta 100 milímetros y los niveles de saturación de los suelos en gran parte del territorio nacional.

Durante una rueda de prensa encabezada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el representante del INDRHI ante ese organismo, Fausto Colón, explicó que el aumento en los niveles de humedad del suelo y las precipitaciones previstas por la activa onda tropical hacen necesario mantener vigilancia y control permanente en las principales presas del país.

“Esas condiciones de suelos saturados son precisamente las que ponen al Comité de Operaciones de Presas en Emergencia en activa operación. Actualmente tenemos siete presas en niveles altos, pero con generación continua para mantenerlas en condiciones de recibir caudales extraordinarios que pudieran generar las lluvias pronosticadas”, señaló Colón.

Colón agregó que el monitoreo de los embalses es continuo, mediante operaciones de generación eléctrica y descargas controladas por chorro hueco, con el fin de garantizar la capacidad de almacenamiento y la seguridad de las estructuras.

“La vigilancia es permanente, y con estos pronósticos estamos reforzando la observación en las presas ubicadas en las zonas señaladas por el Indomet, para tomar las decisiones pertinentes”, añadió.

¿Cómo afecta la saturación de suelos a las comunidades cercanas?

De su lado, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, explicó que la activa onda tropical que incidirá desde la madrugada del domingo dejará acumulados de lluvias de hasta 100 milímetros, especialmente en el litoral caribeño, el noreste y el centro del país.

“Aunque no presenta características de ciclón tropical, esta onda dejará lluvias significativas. Los suelos están saturados tras un mes de octubre muy lluvioso, y eso aumenta el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra”, advirtió Ceballos.

Tanto el COE, el Indomet y el Indrhi mantienen activa la coordinación interinstitucional para dar seguimiento a la evolución del fenómeno y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas a presas y ríos.

Sobre la presa

La presa de Valdesia está ubicada entre el paraje Muchas Aguas de Cambita Garabitos y la sección que lleva su mismo nombre de la provincia de Peravia, justo a 55 kilómetros al oeste de Santo Domingo.

En Portada

Escogido: Leones apalean a los Toros con tres jonrones

Sendos cuadrangulares de Martín Maldonado, Franchy Cordero y Yamaico Navarro produjeron este sábado seis...

El mensaje de países amazónicos para la COP30

Los países amazónicos llegan a la COP30 con una cooperación medioambiental más afinada, pero...

Natti Natasha da la bienvenida a su segunda hija, Queen Dominique Isabella

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La artista dominicana Natti Natasha...

Lluvias complican acceso al cementerio de Los casabes

En vísperas del Día de los Fieles Difuntos, que se celebra cada 2 de...

Noticias Relacionadas

Natti Natasha da la bienvenida a su segunda hija, Queen Dominique Isabella

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La artista dominicana Natti Natasha...

Lluvias complican acceso al cementerio de Los casabes

En vísperas del Día de los Fieles Difuntos, que se celebra cada 2 de...

Luis Abinader se une al “Team Fruta”, participante de La Casa de Alofoke 2

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader publicó...