Economistas advierten que la baja tasa del Banco Central no logra reactivar la economía dominicana

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo. —En medio de una desaceleración económica y presiones cambiarias, las recientes reducciones en la tasa de política monetaria (TPM) del Banco Central no han logrado reactivar el crédito ni dinamizar la economía.

Así lo advirtieron los economistas Haivanjoe NG Cortiñas y Juan del Rosario, quienes coinciden en que los efectos de estas medidas serán limitados durante el cierre de 2025.

El Banco Central redujo su tasa de política monetaria en 0.25 puntos porcentuales, ubicándola en 5.25%, tras una disminución similar previa.

De acuerdo con Haivanjoe Ng Cortiñas, en lo que va del año, la tasa ha descendido de 5.75% a 5.25%. Sin embargo, el efecto de estas reducciones no se ha reflejado en las tasas activas de los bancos, que permanecen alrededor del 15%.

Dijo que analistas del sector sostienen que el efecto traspaso de la política monetaria ha sido prácticamente nulo, lo que ha limitado la expansión del crédito al sector privado y, en consecuencia, el crecimiento económico.

Te puede interesar leer: Programa Madres del Campo del FEDA beneficia a más de 24 mil mujeres rurales

Explicó que a esto se suma un contexto de incertidumbre económica interna y externa, con la cotización del dólar acercándose a los RD$65 por dólar, reflejando presiones cambiarias que restringen un mayor relajamiento monetario.

Asimismo, señaló que los instrumentos financieros del Banco Central y del Ministerio de Hacienda continúan ofreciendo tasas atractivas, incentivando a bancos e inversionistas institucionales a mantener recursos en esos activos en lugar de destinarlos al crédito productivo.

Según expertos, esta combinación de factores neutraliza los efectos expansivos de la política monetaria, mientras que las operaciones de contracción como los depósitos remunerados limitan la liquidez del sistema financiero, reduciendo la efectividad de las medidas de estímulo.

En el ámbito internacional, agregó que la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene su tasa de interés en niveles relativamente altos, contribuyendo a mantener el diferencial de tasas y reforzando la presión sobre el tipo de cambio.

Para Cortiñas, las condiciones actuales sugieren que la reciente baja en la tasa de política monetaria no tendrá un impacto significativo en la reducción de las tasas bancarias ni en el impulso del crédito, manteniendo la recuperación económica en un ritmo moderado durante el resto de 2025.

Por su parte, el economista Juan del Rosario explicó que el Banco Central redujo la tasa de política monetaria de 5.50% a 5.25%, mientras que en Estados Unidos esta se mantiene sin cambios.

Según señaló, el objetivo del gobierno con esta medida es influir en los tipos de interés de la banca comercial e hipotecaria para estimular el consumo, el cual explica más del 80% del crecimiento económico del país.

Del Rosario advirtió que, aunque el propósito es dinamizar la economía, queda muy poco tiempo en el año para que esa reducción genere un impacto inmediato sobre el pronóstico de crecimiento, estimado en 2.5% para 2025.

“El gobierno busca influir hacia la baja los tipos de interés de la banca comercial y de la banca hipotecaria y así estimular el crecimiento de la economía. Sin embargo, es muy poco probable que en este tiempo eso se logre de manera considerable”, afirmó el economista a El Día.

Asimismo, indicó que, de producirse un efecto expansivo, este podría aumentar ligeramente laEste artículo fue publicado originalmente en El Día

La publicación Economistas advierten que la baja tasa del Banco Central no logra reactivar la economía dominicana apareció primero en El Día.

En Portada

Abinader inaugura el Hospital Ángel María Gatón Calderón

El presidente Luis Abinader inauguró este domingo el Hospital Regional Universitario Ángel María Gatón...

Vladimir Guerrero Jr.: es felicitado por Luis Abinader

El presidente Luis Abinader felicitó al inicialista dominicano de los Blue Jays de Toronto, Vladimir Guerrero...

EE.UU. ayuda de US$ 3 millones para Cuba tras huracán Melissa

Estados Unidos anunció el domingo una ayuda humanitaria de tres millones de dólares para...

Las lluvias disminuirán desde esta tarde, pero volverán el martes

Las lluvias que se han producido en gran parte del país durante el fin...

Noticias Relacionadas

Abinader inaugura el Hospital Ángel María Gatón Calderón

El presidente Luis Abinader inauguró este domingo el Hospital Regional Universitario Ángel María Gatón...

Las lluvias disminuirán desde esta tarde, pero volverán el martes

Las lluvias que se han producido en gran parte del país durante el fin...

¿Será que las autoridades se hacen de la vista gorda con la comercialización de agua contaminada?

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Acabo de leer en un diario de...