Aumentaron a 26 las muertes por cigarrillos electrónicos en EEUU.

Publicado el

spot_img

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU confirmaron este jueves que el uso de cigarrillos electrónicos ha provocado la muerte de más de dos docenas de personas en 21 estados.

El número de muertes aumentó de 18 la semana pasada a 26, con 219 nuevos casos diagnosticados en la última semana, según los CDC, utilizando datos verificados hasta el martes.

La agencia del Departamento de Salud dijo que el número total de casos probables de enfermedades pulmonares mortales es ahora de 1.299. Se han encontrado pacientes en 49 estados, en comparación con los 48 de la semana pasada, así como en Washington, D.C. y las Islas Vírgenes.

Los funcionarios de salud todavía no saben qué enferma a la gente. De los casos en los que los médicos saben lo que los pacientes estaban usando, aproximadamente el 76% de ellos dijeron que vaporizaron THC, el ingrediente activo de la marihuana, mientras que el 13% dijo que usaron exclusivamente nicotina, según los CDC.

La ciudad de Nueva York anunció el miércoles una demanda contra 22 tiendas online de cigarrillos electrónicos por vender sus productos a menores y por dirigirse a ellos con sus productos.

La acción, presentada en una corte federal del distrito de Brooklyn, acusa a esas empresas de no utilizar sistemas de verificación de edad en sus sitios web y de violar normas municipales al hacer publicidad de productos con sabores pensados para atraer a los más jóvenes.

“Abusar de menores y engancharlos a una potencialmente letal adicción a la nicotina para toda la vida es inadmisible”, señaló en un comunicado el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio.

Según De Blasio, la demanda envía un mensaje claro: “Vamos a hacer lo que sea necesario para proteger a nuestros niños y la salud de nuestra ciudad”.

Desde 2013, la ciudad de Nueva York prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos a menores de 21 años, pero la atención sobre el vapeo se ha disparado en los últimos meses a medida que han ido saliendo a la luz problemas de salud ligados a esta práctica.

La demanda llega tras una investigación llevada a cabo entre julio y agosto por las autoridades locales y centrada en la ausencia de sistemas de verificación de edad en las webs de varias tiendas del sector.

Según el Ayuntamiento, las pesquisas mostraron que menores de 21 años podían acceder sin problemas a esas páginas y comprar cigarrillos electrónicos.

En muchos casos, las transacciones se llevaron a cabo incluso cuando los compradores indicaban abiertamente que tenían menos de 21 años, aseguran las autoridades.

Además, el Ayuntamiento acusa a estas empresas de enfocar sus ventas a menores, ofreciendo productos con sabores de dulces, de refrescos o de cereales para el desayuno.

Las autoridades neoyorquinas subrayan que el vapeo ha alcanzado niveles de epidemia, con un fuerte aumento sobre todo entre los jóvenes.

fuente: N DIGITAL

En Portada

Luis Abinader quita al cabeza de la Opret y también al de la ETED

El presidente Luis Abinader destituyó ayer al administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica...

Lidom: se reactiva la pelota con tres partidos esta noche

La pelota dominicana se reactiva a partir de esta noche para retomar la intensidad...

Crisis en Haití: Policía dice pasó al modo ofensivo contra pandillas

La Dirección General de la Policía Nacional de Haití ordenó suspender todos los permisos...

Incidencia cáncer próstata en RD es la más alta de Centroamérica-Caribe

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – La incidencia de...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: Policía dice pasó al modo ofensivo contra pandillas

La Dirección General de la Policía Nacional de Haití ordenó suspender todos los permisos...

Bandas ordenan «guerra total» en Haití, desafían a EE. UU. y piden al pueblo no salir hoy de casa

El conflicto en Haití ha entrado en una fase crítica, superando la etiqueta de...

El papa León XIV pide continuar con la prevención de abusos

El papa León XIV pidió este lunes continuar con el compromiso de la prevención...