¿Tienes extensiones de pestañas? Especialista advierte sobre propagación de piojos

Publicado el

spot_img

Si eres fanática de las extensiones de pestañas o las usas con frecuencia, es posible que desees pensar en la última vez que las limpiaste.

Especialistas advierten que se ha registrado un aumento en los casos de piojos en las pestañas, conocido en el ámbito médico como Demodex.

Evitar limpiar las pestañas por miedo a que se te despeguen o se maltraten, conduce al aumento de bacterias, lo que además, puede provoca infecciones.

Los síntomas incluyen picazón, enrojecimiento e inflamación, y lo que puede ser aún más alarmante, los piojos.

Los piojos son organismos que viven en el folículo piloso. Es como tener piojos, que podrían transferirse a cualquiera.

La optometrista Sairah Malik declaró al medio estadounidense ABC7News que la falta de limpieza conduce a la acumulación de bacterias.

“En general, la idea cuando tienes extensiones de pestañas es que las personas tienen miedo de tocarlas o lavarlas porque temen que las pestañas se caigan”, dijo Malik, quien recomienda limpiar sus párpados.

“Recomendamos un limpiador de base de árbol de té. Cualquier limpiador que tenga una forma diluida de árbol de té, y es una buena idea usarlo diariamente”, explicó la especialista. El aceite de árbol de té es un tratamiento esencial para el cabello, la piel y las uñas y puede ser antibacteriano.

En Portada

Red criminal desmantelada en RD opera en México; acusada de sicariato

El Ministerio Público reveló este martes que posee evidencias que vinculan a miembros de...

MLB: Cuatro criollos se perfilan para ser titulares

Vladimir Guerrero Jr., José Ramírez, Ketel Marte y Manny Machado se perfilan como los...

Dos personas mueren en España en incendio forestal

Dos personas han sido encontradas sin vida por efectivos del cuerpo de bomberos...

Gobierno inicia trabajos de titulación de terrenos en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos.- El Gobierno dominicano, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.