Conductas inseguras que suelen pasar en un tapón

Publicado el

spot_img

Por Jeffrey Medina

El día y la hora menos esperada nos encontramos atrapados en un tapón, que antes solían ser a principios de la mañana y al final de la tarde, pero ya no tienen horario, lo que a todos nos genera gran estrés y ni mencionar el dolor de cabeza, por eso, en esta ocasión compartiré contigo 5 conductas que debes evitar mientras te encuentras en el famoso ¨tapón¨:

Exceso de velocidad

¡Atención! Sobrepasar los límites establecidos de velocidad pueden hacerte perder el control y las consecuencias van desde atropellamientos a transeúntes hasta choques a otros vehículos u estructuras, pudiendo ganarse una multa.

Tocar bocina

Este debe ser una de las conductas más comunes a la hora del tapón, el tocar bocina reiteradas veces para ¨tratar¨ de agilizar el mismo. ¿Acaso eso va a ahuyentar la congestión? Definitivamente NO. Recuerda que su uso correcto es para alertar al peatón o a otro vehículo en caso de emergencia. En medio del tapón solo contribuye a generar más caos.

Cruzar semáforos en rojo

Esta debe ser una de las conductas más temerarias de todas. Tener mucho tiempo atrapado en el tráfico puede llevarnos a cruzar semáforos en rojo, y sus consecuencias pueden ser fatales y no lo decimos por tu carro, sino por tu vida y la de los demás. Además, podrías terminar en la cárcel, ya que es una de las 7 agravantes de la nueva Ley de Tránsito no. 63-17 en su art. 304.

Cambiar de carril bruscamente

Pasar de un carril a otro, como si se tratase de una carrera de Mario Cars, sin prender las luces direccionales pueden ocasionar un accidente más grave de los que crees, peor aún, si ocurre durante una congestión donde todos van a la ofensiva y nadie quiere pasar por ¨tonto¨.

Pelear o discutir

Todos tenemos asuntos por realizar y todos importantes. Si solo has avanzado una esquina en 20 minutos, no te pongas a discutir con el conductor del frente. Mantén la calma. Así evitarás conducir con estrés y poner tu vida en peligro.

__

*Jeffrey Medina es Ingeniero industrial y experto en seguridad y salud ocupacional. MBA en Gestión Óptima de Proyectos de la Universidad de Cádiz, España, y Maestría en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad Internacional Iberoamericana, EE. UU.

En Portada

Consejo de la Magistratura no explica por qué sacó a tres jueces

Todavía ayer domingo, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no había dado a...

Jorge Polanco remolca a Seattle a adelantarse ante Toronto

Con otra actuación clave del dominicano Jorge Polanco, los Marineros de Seattle sorprendieron este...

Socialistas en Portugal admiten la derrota frente a la centroderecha

Los candidatos socialistas por Lisboa y Oporto admitieron este domingo su derrota frente a...

El Milloncito: hombre mata a su esposa y a su suegra y se suicida

Una mujer de 65 años y su madre de 87 fueron asesinadas a tiros...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...