Le toca a Chú Vásquez defenderse hoy en la corte por caso Odebrecht

Publicado el

spot_img

El expresidente del Senado, Jesús (Chú) Vásquez, el último al que resta hacer su defensa en la audiencia preliminar por los sobornos de Odebrecht, comenzará hoy a hacer uso de sus cinco días para desmontar la acusación de la Procuraduría en su contra.

Chú Vásquez está acusado por la Procuraduría General de la República de soborno, enriquecimiento ilícito, falsedad en declaración jurada de patrimonio y lavado de activos.

De manera precisa, se le imputa haber recibido soborno para favorecer a Odebrecht con el proyecto Hidroeléctrica de Pinalito.

En varias ocasiones Chú Vásquez ha argumentado que solo votó a favor del contrato de construcción de la Hidroeléctrica Pinalito pero no de sus adendas. También ha dicho que durante el tiempo que estuvo en el Senado, criticó que se quisiera aprobar “a la carrera” un adendum al proyecto del Acueducto Línea Noroeste.

En audiencias anteriores ha criticado el hecho de que el Ministerio Público solo hace referencia a sus ingresos como senador del período 1997-2010 sin referir a que también fue legislador entre 2004-2007 y que, además, salió del Congreso con una pensión de por vida.

Entre sus elementos de prueba también presenta parte de su hoja de vida, en la que establece que antes de ser senador fue cónsul dominicano en Venezuela, gobernador de la provincia María Trinidad Sánchez, encargado de seguro social de la misma provincia y que toda la vida ha sido un productor agropecuario.

Violación de derechos
También plantea que en el proceso de investigación, el Ministerio Público le violó derechos y se prepara para probar su inocencia ante el juez Francisco Ortega y solicitarle ser excluido del proceso judicial.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Greg Brock, una hazaña de jonrones inolvidables

"“Cuando alguien intente juzgar tu camino, préstale tus zapatos”" ...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Maduro denuncia torturas a migrantes venezolanos en EEUU

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves que en Estados Unidos "persiguen,...