Exportaciones arrancaron con buen pie este 2019, pero el país sigue muy rezagado

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO. -La Dirección General de Aduanas (DGA) registra, en los primeros dos meses de 2019, que las exportaciones arrancaron el año con buen pie. Sin embargo, a largo plazo y comparado con los países de América Latina y el Caribe, la economía dominicana experimenta un significativo rezago en sus exportaciones.

Por ello, para cerrar las brechas que tiene el país frente a sus pares de la región, las exportaciones deberán crecer a tasa media anual de 10% en 2030, más de dos veces el crecimiento promedio de la última década.

Los datos y análisis están contenidos en el tercer Panorama del Comercio Exterior del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI), correspondiente al trimestre enero-marzo de 2019.

El organismo, integrado por nueve instituciones y dirigido por el economista y profesor investigador del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Pavel Isa Contreras, indicó que, en los dos primeros meses del año, las exportaciones crecieron en 8.3% con respecto a igual período de 2018, alcanzando USD$1,518 millones. Además, apuntó que, aunque es menor al observado en enero y febrero de 2018, ese ritmo de crecimiento es notable y mayoral promedio anual registrado entre 2013 y 2018.

En su publicación, el ODCI señaló que las exportaciones con mayorcrecimiento fueron el oro, las zonas francas de artefactos eléctricos, cigarros y dispositivos médicos, y algunas de empresas nacionales de productos de hierro y acero, las frutas y los plásticos.

El tercer Panorama del Comercio Exterior advierte, sin embargo, que,a pesar de esto, a lo largo de los últimos 15 años, el desempeño exportador dominicano ha sido muy inferior al de México, países de Centroamérica, países andinos, los del MERCOSUR y del Caribe. Mientras en ese período, las exportaciones no petroleras de esos países se multiplicaron por 2.4, mientras, las de República Dominicana sólo lo hicieron por 1.4.

En un análisis pormenorizado, el ODCI también explicó que los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos a productos de China abren oportunidades para las exportaciones dominicanas. Entre 2015 y 2017, la República Dominicana exportó a Estados Unidos un promedio de 1,523 millones de dólares por año en productos que China también exporta a ese mercado y que están ahora sujetos a aranceles adicionales. Esto es un tercio de todas las exportaciones del país hacia ese mercado.

En Portada

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Condenan a enfermera por abusar de su hijastro en Florida

Una enfermera del estado de Florida en Estados Unidos fue condenada a 2 años...

José Antonio Aybar acusa a Robertico de “secuestrar” cuenta de Espectáculos Públicos

Santo Domingo.- El periodista José Antonio Aybar ha hecho pública su renuncia a la...

Fefita La Grande publica foto con su ‘amigo de infancia’ Cristóbal Colón

Fefita La Grande sorprendió a sus seguidores al compartir en redes sociales una fotografía...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...