Grammy Latino crea la categoría Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata

Publicado el

spot_img

El merengue y la bachata se han ganado su espacio en la edición 19 de los Latin Grammy 2019, así lo anunció La Academia Latina de Grabación. Ahora los dominicanos y demás exponente de los ritmos autóctonos del país competirán en una misma categoría.

Entrarán en esta categoría los álbumes que estén compuestos por más de 50 % de merengue o bachata, o en su defecto, combinados.

Al igual que en las demás categorías, al final se elegirán cinco álbumes para optar por el gramófono.

Ya sea miembro o no de la academia, podrán inscribirse.

PROCESO DE PREMIACIÓN
Primera Ronda
Inicia el 8 de abril y cierra el 19 de abril, para grabaciones lanzadas del 1 de junio del 2018 al 31 de marzo del 2019.

Ronda Final
Inicia el 2 de mayo y cierra el 16 de mayo, para grabaciones lanzadas del 1 de abril del 2019 al 31 de mayo del 2019.

Inscripción
Los miembros de La Academia Latina de la Grabación y las compañías discográficas inscriben grabaciones y videos lanzados en el año de elegibilidad que ellos consideran merecedores del reconocimiento de un Latin GRAMMY.

Revisión
Para asegurar que las grabaciones inscritas cumplen con las condiciones especificadas y han sido ubicadas en las categorías apropiadas tales como Música Urbana, Rock, Alternativa, Tropical, Regional-Mexicana, Jazz, Cantautor y Brasileña, ente otras, la Academia Latina convoca sesiones de revisión en las que participan más de 100 expertos en varios géneros. El propósito de esta revisión no es juzgar el valor artístico o técnico sino certificar que cada grabación inscrita es elegible y está ubicada en la categoría apropiada.

Nominación
Una planilla que constituye la primera ronda de votación es enviada a los miembros votantes que están al día con su membresía. Para asegurar la calidad de cada voto, La Academia Latina pide a sus miembros que voten sólo en los campos y las categorías en las cuales son expertos. Los miembros pueden votar en 15 categorías además de las cuatro Categorías Generales (Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Nuevo Artista.) Los votos son luego tabulados por la firma de auditoría independiente Deloitte.

Comités especiales de nominación
En categorías que reconocen ciertos oficios y especialidades, las nominaciones finales son determinadas por comités nacionales de revisión de nominaciones conformados por miembros votantes de los Estados Unidos e Iberoamérica.

Voto final
La planilla para la votación final es entonces enviada a los miembros votantes que están al día con su membresía. Los finalistas determinados por los comités especiales de nominación también son incluídos en esta planilla. En la vuelta final, los miembros votantes de la Academia Latina de la Grabación pueden votar en 15 categorías además de las cuatro Categorías Generales.

En Portada

El Indrhi interviene el río Viajama para prevenir desbordamientos

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que desarrolla la intervención del río...

Simone Biles habla sobre su aumento de senos y cirugías

La gimnasta más condecorada de la historia, Simone Biles, habló con una franqueza poco...

José Rafael Mulino habla sobre maniobras de EE. UU. en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó este jueves que las maniobras militares...

Mario Díaz elogia labor de Sgacedom en apertura de «Crónicas Musicales»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El compositor Mario Díaz, de...

Noticias Relacionadas

Cancelan concierto de Diego Torres en Santo Domingo «por bajas ventas»

La empresa BigStarSD anunció la cancelación del concierto del cantautor argentino Diego Torres, que...

Luinny Corporán revela varios artistas se han negado a participar en su reality show

El comunicador Luinny Corporán encendió las redes tras una explosiva confesión en su espacio...

Tokischa lleva ayuda a afectados por tormenta Melissa en Gualey

La exponente urbana Tokischa recorrió ayer la comunidad de Gualey junto a Jompeame para...