Van a registrar casos de “Ojo del Tigre”en el Sur

Publicado el

spot_img

Técnicos del Ministerio de Salud Pública se trasladaron ayer a la región Sur del país para hacer un levantamiento de la cantidad de familias que están afectadas por la enfermedad neurodegerativa conocida como PKAN o “signo ojo del tigre”, cuyos casos han estado siendo publicados desde hace más de 10 años por Listín Diario, a través de diferentes reportajes.

Aunque en ese entonces no se le había diagnosticado con el nombre de PKAN, en el 2010 un equipo de Listín Diario se trasladó a varias comunidades del Sur a conversar con familiares sobre la “rara enfermedad” que empezaba en los niños a partir de los 10 y 12 años, e iniciaba con debilidades en las extremidades inferiores que provocan caídas frecuentes hasta perder por completo la movilidad y demás funciones vitales.

Ayer, tras la publicación de una nueva historia sobre el tema, el Ministerio de Salud informó a través de su Gerencia de Comunicaciones que un equipo de técnicos de esa institución se trasladó al Sur a realizar un levantamiento de esa y otras enfermedades que entran dentro de la calificación de raras, y que puedan estar incidiendo en esa región del país.

Una vez completado el levantamiento, el Ministerio de Salud informó que procederá a dar a conocer los detalles del hallazgo. Los casos de la enfermedad empezaron siendo investigados por el neurólogo dominicano Pedro Roa, junto a un equipo de médicos internacionales, con el apoyo de la Fundación Juan Manuel Taveras, de Cedimat.

Ayer, la madre de una adolescente afectada pidió a las autoridades asumir esa enfermedad como un problema de Estado, que amerita de una atención urgente para evitar su expansión a otras regiones del país y solicitó que se haga un levantamiento de todos los casos existentes.

Yesenia Andrea Valle tiene a su hija Isabel, de 14 años, con esa condición provocada por la acumulación de hierro en el cerebro. ?

Síntomas.
Cuando Isabel inició como jugadora de fútbol, su madre observó que perdía el equilibrio y se caía con facilidad.

Determinación.
Tras el padecimiento de su hija, Yesenia se convirtió en investigadora de la condición PKAN o “signo ojo del tigre”.

Efectos.
El mal debilita las piernas, provoca dificultad para deglución y el habla, atrofia los músculos y causa hasta demencia.

Momento crítico
Ante esta situación, los afectados son totalmente dependientes y con un pronóstico de muerte antes de los 25 años.

Ciencia médica
El médico español, José Antonio Sánchez Alcázar, evaluó a Isabel, la sometió a estudios y le indicó tratamiento que ha cambiado su vida.

Felicidad.
Dos años después, Isabel va a la escuela, sale sola a las calles y anhela hasta practicar tenis

En Portada

Sebelén Bowling Center: 30 años de soporte al boliche dominicano

El boliche, dio un gran salto en el deporte dominicano y los atletas están...

Detienen dos monjas excomulgadas por venta de obras Iglesia Briviesca

Dos de las monjas españolas que se declararon en rebeldía contra el Vaticano y...

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Boxeadores “Mini Pacman” y De los Santos ponen en juego su futuro

El exdoble campeón mundial Erick “Mini PacMan” Rosa tiene un único, pero ambicioso objetivo...

Noticias Relacionadas

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Mayor golpe al narcotráfico de 2025: DNCD decomisa 1.5 toneladas de coca en Peravia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – La Dirección Nacional de...

Grupo Popular rinde homenaje póstumo a Eduardo J. Grullón Viñas, nombrándolo Consejero Emérito

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Grupo Popular y...