El comercio se activa por Semana Santa

Publicado el

spot_img

En el Gran Santo Domingo las tiendas, los supermercados y la gente que vende mercancías de manera informal en calles y avenidas comenzaron hace días a utilizar las herramientas que facilitan el marketing y las redes sociales para ofrecer todo tipo de productos con motivo de la Semana Santa.

Es común que para esta fecha, especialmente a partir del miércoles en la tarde y el jueves, se incremente el flujo de vacacionistas nacionales hacia las provincias. Van a los campos, a las montañas, a visitar sus familias o a las playas a disfrutar del asueto. Y es por eso que los negocios se esfuerzan en multiplicar sus cifras de comercialización. Los encartes de todo tipo comenzaron a salir publicados hace varias semanas, en algunos casos dentro de los principales periódicos nacionales, anunciando variados especiales para la Semana Mayor.

Se espera que los resultados de esos esfuerzos “para atraer” comiencen a dar más frutos a partir de ahora. “Aquí tenemos lo que normalmente usted busca para llevar al lugar que va en Semana Santa,”, le dice a elCaribe Luis Ramón Payano, uno de los vendedores informales ubicados entre las avenidas Duarte y París, de la capital. Está acostumbrado a conversar con los clientes y por los años que lleva en eso, le resulta más o menos fácil convencerlos, al momento de platicar sobre lo que oferta. Luis Ramón vende bultos, sombreros, sandalias, gafas y muchos otras mercancías de esas que para tiempo resultan ser un “pan caliente”, porque son muy demandadas.

A diferencia de otros tiempos, la sequía que vive el país ha provocado que haya cierto cambio en la forma de comercializar determinados rubros. Por ejemplo, algunas de las grandes tiendas de Santo Domingo aunque tienen piscinas plásticas para la venta han preferido no inducir a los compradores. Por tanto, han preferido no tenerlas abiertas en exhibición en los pasillos. Otros negocios de tradición sí las tienen en presentación, como en años anteriores.

El encargado de Compras de Tienda La Especialidad, de Villas Agrícolas, tiene la esperanza de que entre este martes y miércoles se produzca un movimiento mayor que los registrados en la víspera en su establecimiento. Partiendo de su experiencia, calculó que el pico mayor de ventas suele darse el día jueves. En el citado establecimiento hay un conjunto de mercancías con variadas ofertas, tal como ocurre en establecimientos como supermercados La Sirena, de la avenida Winston Churchill, y Jumbo de la plaza comercial Ágora Mall, donde la cantidad de visitantes en los pasillos y las cajas registradoras desde el pasado viernes comenzaban a verse más activas.

En los comercios la gente busca mercancías diversas, desde unos calisos, hasta un juego de dominó, un traje de baño o una piscina plástica. Como cada año, los organismos de emergencias han advertido sobre los riesgos de ligar alcohol con el manejo de vehículos o con el baño en las playas o ríos, pero eso no evita que los comercios lo oferten como parte de paquetes. En muchos de ellos se observa botellas de ron, de whisky o de otras bebidas “en especial”. Ver los pasillos con muchos compradores no es una cuestión exclusiva de las grandes empresas. En algunas más pequeñas, como la de Luisa Espinal, ubicada en la calle José Martí de la capital, también ha habido una afluencia importante de clientes, buscando piezas de vestir adecuadas para las playas y ríos. El incremento de las ventas en Semana Santa suele ser de entre el 35 y el 40%.

El final de la temporada alta en materia turística

Las Semana Santa marca -al final de ella- la conclusión de la “temporada alta” en materia de turismo en la República Dominicana, de acuerdo con empresarios ligados a ese sector. Los números que se manejan indican que para la región Este, específicamente Punta Cana, se espera una ocupación hotelera de un 90%. La misma cifra se ha calculado para el polo Puerto Plata.
Ayer en algunos locales de entidades bancarias hubo largas filas.

En Portada

Wilfredo Almonte, último elegido para el Pabellón de la Fama 2025

Wilfredo Almonte, el multifacético atleta de campo y pista que construyó una carrera de...

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte todo lo que ve

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes crear una aplicación en la...

LIDOM: Gigantes del Cibao anuncian su rotación de abridores

Los Gigantes del Cibao anunciaron su rotación de pitcheo para la semana en la...

Luinny Corporán anuncia el estreno de «La Mansión de Luinny» para el 30 de octubre

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El comunicador y empresario...

Noticias Relacionadas

Clientes del Banco Popular pueden retirar efectivo sin tarjetas en los subagentes bancarios

El Banco Popular Dominicano informó que su funcionalidad de Código CASH, la cual permite...

DGII anuncia renovación de marbete inicia este martes 21 de octubre

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el próximo martes 21 de...

Auditoría revela empleados públicos con sueldos de hasta RD$900 mil recibieron ayudas en pandemia

SANTO DOMINGO.- Una nueva auditoría de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana...