ONU advierte de “conflagración generalizada” en Libia

Publicado el

spot_img

Los enfrentamientos en el país africano preocupan a la comunidad internacional. El Gobierno de Trípoli, en tanto, ordenó detener al mariscal Jalifa Haftar.

El emisario de Naciones Unidas para Libia, Ghassan Salamé, dijo este jueves (18.04.2019) a la agencia de noticias AFP que en ese país se vive el riesgo de «una conflagración generalizada” que ha sido «animada” por las divisiones internacionales. Para el diplomático, la falta de unidad internacional sobre el tema alentó al Ejército Nacional Libio (ENL), opositor al gobierno reconocido por la ONU (GNA), a lanzar una ofensiva contra la capital.

Salamé también consideró que dicha ofensiva, que comenzó el 4 de abril, llevó a un «impasse militar”. Según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde que comenzaron los enfrentamientos han muerto 205 personas y 913 han resultado heridas.

A petición de Alemania, este mismo jueves el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá a puertas cerradas para analizar el «camino a seguir” en Libia. En dicho encuentro, Salamé advertirá que hay «una posibilidad de conflagración generalizada”. Los países miembros «deben ser mucho más activos y estar mucho más unidos para contener” un escenario que podría ser terrible.

Orden de detención

Desde la caída en 2011 de Muamar Gadafi luego de una revuelta popular, Libia está hundida en el caos con numerosas milicias que imponen su ley y una lucha por el poder entre el GNA de Fayez al-Sarraj, en Trípoli, y el ENL de Jalifa Haftar, el hombre fuerte del este libio. El reinicio de las hostilidades puede hundir el país en una guerra civil. Desde hace varios meses, el ENL, aunque anuncie avances, no se impone en el sur de la capital y las líneas del frente se sitúan entre 12 y 50 km al este de Trípoli.

En tanto, el fiscal general militar del Gobierno de Unidad Nacional (GNA) emitió una orden de arresto internacional contra el mariscal Haftar y seis de sus oficiales, acusados de ataques aéreos contra instalaciones y barrios civiles. La orden de arresto es la respuesta al mandato emitido el 11 de abril por el Ejército Nacional Libio (ENL) de Haftar contra el jefe del GNA y otros responsables de su gobierno.

Por su parte, el ministro del Interior del gobierno reconocido internacionalmente, acusó a Francia de apoyar a Haftar, por lo que Trípoli anunció el cese de la colaboración con París. Rápidamente el gobierno galo respondió señalando que «como hemos sostenido en numerosas ocasiones, Francia reconoce al gobierno legítimo del primer ministro Serraj», con el que Emmanuel Macron incluso dialogó el lunes pasado.

Fuente: dw.com

En Portada

Segundo boletín COE Semana Santa: aumentan a 15 los fallecidos

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el...

Carlo Ancelotti dice que hablará de su futuro al final de la temporada

Carlo Ancelotti evitó hablar sobre su futuro tras los recientes informes que nuevamente vinculan...

Ecuador en alerta máxima por plan de asesinato a Noboa

Ecuador se encuentra en "alerta máxima", aseguró este sábado el gobierno, después de que...

Resultados de repechaje a playoffs de NBA y duelos de primera ronda

A continuación los resultados finales del repechaje a los playoffs de la NBA y los emparejamientos completos de la primera...

Noticias Relacionadas

Ecuador en alerta máxima por plan de asesinato a Noboa

Ecuador se encuentra en "alerta máxima", aseguró este sábado el gobierno, después de que...

Condenan a la familia pakistaní que mató a hija por negarse a boda

El Tribunal de apelación de Bolonia, en Italia, condenó a cadena perpetua a los...

Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará el lunes un conjunto de relojes atómicos hacia...