Medina envía mensaje al conmemorarse este miércoles 54 años de la Revolución de Abril de 1965

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina envió un mensaje en memoria de la conmemoración este miércoles del 54 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

Al dirigirse al pueblo dominicano, en un mensaje de recordación de ese relevante hecho histórico, el jefe de Estado dijo que “al cumplirse 54 años del movimiento revolucionario, honramos la memoria de quienes lucharon en esas acciones y de quienes ofrendaron sus vidas por sus ideales”.

“Invito a recordarles con un sentimiento colectivo de gratitud”, exhortó el presidente de la República a los ciudadanos a través del mensaje dado a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter @RodrigMarchena.

Nueva etapa de vida política, económica, cultural y social

La Revolución de 1965 fue, sin duda alguna, el inicio de la ruptura del legado de una dictadura de más de 30 años, y marcó el surgimiento de una nueva etapa de vida política, económica, cultural y social, en la República Dominicana.

El objetivo original de la revolución constitucionalista fue canalizar el reclamo popular por el restablecimiento de la Constitución de 1963 y el retorno al poder del gobierno encabezado por el profesor Juan Bosch, candidato triunfante en las primeras elecciones democráticas realizadas tras la caída de la dictadura trujillista.

Un golpe de estado derribó el gobierno del profesor Bosch, a solo siste meses de instaurado, echando por el suelo el sueño de un gobierno genuinamente democrático, que albergaba nuestro pueblo.

Pero apenas tres días después, el 28 de abril de 1965, se produjo la intervención de fuerzas militares extranjeras, transformando la revolución en una Guerra Patria que hizo detonar las más puras esencias de patriotismo, para defender en las calles la soberanía nacional.

Mientras se aguardaba el regreso del exilio del profesor Bosch, el sector revolucionario estableció un gobierno constitucional en armas, encabezado por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, para garantizar los derechos y propiedades de la población civil.

Al mismo tiempo, ese gobierno asumió la defensa de la nación contra los ataques de las fuerzas interventoras y sus aliados locales.

En Portada

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

El Quisqueya no será construido para entregarlo a “manos privadas”

Una interrogante prolifera en torno al destino de los equipos Tigres del Licey y...

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

ONU califica de “preocupante” la decisión de Irán de suspender su cooperación con el organismo nuclear internacional

El portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, indicó que hasta el momento no se...

Noticias Relacionadas

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

ONU califica de “preocupante” la decisión de Irán de suspender su cooperación con el organismo nuclear internacional

El portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, indicó que hasta el momento no se...

Desde el 27 de julio negarían ciudadanía a hijos de indocumentados; impactaría a dominicanos

Por: Ramón Mercedes NUEVA YORK.– La orden que negaría la ciudadanía a niños nacidos de...