Iglesias evangélicas rechazan una reforma a la Constitución

Publicado el

spot_img

El Consejo que agrupa a la mayoría de las iglesias evangélicas en República Dominicana expresó su rechazo a una nueva modificación de la Constitución para la reelección del presidente Danilo Medina.

Con esta postura, el Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue), se suma a la posición adoptada por la iglesia Católica, que el pasado Viernes Santo durante la reflexión del Sermón de las Siete Palabras, criticó de forma contundente los deseos de perpetuarse en el poder de funcionarios cercanos al presidente Danilo Medina.

Asimismo, coincide con las declaraciones del arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, de que el país podría caer en una dictadura.

En un comunicado de prensa, el Codue expresó que la Carta Magna no debe modificarse para obtener beneficios políticos de larga duración en favor de una sola persona.

“No podemos dar un mensaje equivocado intentando modificar nuestra Constitución cada vez que queramos cambiar algo que no agrade a quienes tienen el poder en sus manos”, apunta.

Deseos reeleccionistas
El Consejo de evangélicos sostiene que el país no debe claudicar ante las tentaciones de modificar la Constitución, a la vez de aclarar que su postura no tiene que ver con una persona o un partido, sino con la responsabilidad de ese sector de advertir las consecuencias fatales que tendría para República Dominicana un atropello a la Carta Magna y una extralimitación del ejercicio del poder.

Entiende que ante los deseos reeleccionistas de sectores ligados al presidente Medina, no pueden ser “cómplices silentes de ninguna acción que violente e irrespete la Carta Magna”.

Límites del poder
Consideran que el poder tiene límites, al igual que el accionar del hombre pero que quien gobierna tiene que entender que traspasar sus límites, vulnera los derechos del pueblo y los demás poderes del Estado.

“Por tanto, una reforma constitucional no puede ser concebida con la finalidad de beneficiar políticamente a quien está de turno, para perpetuarse sin límites en el poder. Eso no es sano y pone en grave peligro nuestra democracia”, señala.

El Codue sostiene que la experiencia de otros países y la misma historia dominicana demuestran que forzar una reforma constitucional, desconociendo desde el poder ejecutivo el orden democrático, establecería condiciones de ingobernabilidad en el país.

La oposición
Además de las iglesias Católica y evangélicas, se han opuesto a una nueva reforma constitucional los opositores partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC), así como otras organizaciones políticas minoritarias.

Se han manifestado en contra además organizaciones de la sociedad civil como la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y Participación Ciudadana.

La situación también mantiene enfrentados al sector del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que representan el presidente Medina y el expresidente Leonel Fernández, quien es además el presidente de ese partido.

En Portada

Sebelén Bowling Center: 30 años de soporte al boliche dominicano

El boliche, dio un gran salto en el deporte dominicano y los atletas están...

Detienen dos monjas excomulgadas por venta de obras Iglesia Briviesca

Dos de las monjas españolas que se declararon en rebeldía contra el Vaticano y...

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Boxeadores “Mini Pacman” y De los Santos ponen en juego su futuro

El exdoble campeón mundial Erick “Mini PacMan” Rosa tiene un único, pero ambicioso objetivo...

Noticias Relacionadas

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Mayor golpe al narcotráfico de 2025: DNCD decomisa 1.5 toneladas de coca en Peravia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – La Dirección Nacional de...

Grupo Popular rinde homenaje póstumo a Eduardo J. Grullón Viñas, nombrándolo Consejero Emérito

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Grupo Popular y...