El día que Nintendo se atrevió a ceder su tecnología a Panasonic para crear una consola multimedia: conozcan la Panasonic Q

Publicado el

spot_img

¿Una consola de Nintendo con capacidades de centro de entretenimiento? No, eso no existe, dirán algunos, pero la verdad es que sí, y se trata de uno de esos extraños y (casi) únicos casos en los que Nintendo se ha atrevido a licenciar la tecnología de sus consolas, en este caso a Panasonic.

En 2001, en plena explosión de lanzamientos de consolas de la llamada sexta generación, el mercado ya había recibido a la Playstation 2 un año antes, y Microsoft entraba en este terreno con el lanzamiento de su Xbox. Una de las características principales de estas consolas era su soporte a DVD, por lo que podían ser usadas como centros de entrenamiento. Por otro lado, la respuesta de Nintendo era la GameCube, la cual se centraba sólo en videojuegos, ya saben, Nintendo jugando a lo suyo.

Sin embargo, pocos saben que Nintendo sí que lanzó una GameCube con capacidades multimedia (bueno, más o menos), la ‘Panasonic Q’, la que se cree que hubiera sido la salvación de la compañía para esa generación.

La Panasonic Q, también conocida simplemente como Q o GameQ, fue una apuesta arriesgada y única dentro de la sexta generación de consolas, ya que se trataba de una versión mucho más sofisticada de la GameCube, tanto en funciones como en diseño, la cual sólo fue lanzada en Japón el 13 de diciembre de 2001 con un precio de 439 dólares.

Cabe señalar que la Q no fue fabricada por Nintendo, sino por Panasonic, esto debido a un acuerdo entre Matsushita, dueños de la marca Panasonic, y Nintendo, donde el fabricante japonés sería el encargado de producir los discos ópticos para la consola, así como el sistema de lectura.

Panasonic Q

La condición era que Nintendo cediera la tecnología de su consola a Panasonic, lo que les daba derecho a fabricaron una versión de la GameCube con lector de DVD y capacidades de centro de entretenimiento.

Esta no era la primera vez que Nintendo licenciaba su tecnología, ya en 1986 había firmando un contrato similar con Sharp, a quien le daba la autorización de usar su Famicom (conocida en occidente como NES) en otros productos que no serían fabricados por Nintendo. Es así como nació el Twin Famicom, un consola capaz de leer cartuchos y disquetes, y la Sharp Nintendo Televisión, que fue un televisor (el primero de este tipo) en incorporar una consola en su interior, y el cual fue lanzado en 1989.

Más que una consola, la Q era un reproductor de DVD con capacidades de consola. Lo que más se destacaba del Panasonic Q era su precioso diseño, que mantenía el aspecto de cubo pero con acabados más elegantes que la convirtieron en todo un objeto del deseo.

Contaba con chasis fabricado en acero inoxidable y un frontal en cristal pulido en acabado espejo, con unos atractivos LEDs color azul en los conectores de los mandos y hasta una pantalla LCD retroiluminada.

El Panasonic Q incluía un mando para jugar con la marca Panasonic, y un mando para controlar las funciones de reproductor. A diferencia de la GameCube, la Q contaba con una clásica bandeja de carga frontal para los discos, y añadía elementos que la consola de Nintendo no tenía, como salida óptica para audio digital, compatible con DTS y 5,1 canales, así como un puerto para conectar un subwoofer. Pero lo más atractivo es no tenía «ladrillo» para conectarse a la energía eléctrica, ya que éste se incorporaba al cuerpo de la consola, por lo que sólo necesitamos un cable.

El modelo de lanzamiento sólo era capaz de leer DVDs región 2 y contaba con bloqueo de región para los discos de GameCube. Pero con el objetivo de impulsar sus ventas, meses más adelante se lanzó una versión mejorada la cual ampliaba su compatibilidad a DVDs de todas regiones, además de soporte a CDs de Audio, MP3 y CD-R. La parte atractiva es que en esta nueva versión ya se podían usar juegos en formato NTSC y JAP, mientras que el soporte a PAL nunca llegó.
Fuente: xataka.com

En Portada

Luis Abinader Abinader promulga Ley 37-25 sobre Hidrocarburos

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica...

Edward Cabrera lanzó bien y Jesús Sánchez pegó triple para los Marlins

Con una racha de siete victorias consecutivas tras la primera gira perfecta de seis...

Corte Suprema pide retirar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica pidió este martes al Congreso, por...

Otro implicado en red de robo de identidad y fraude bancario se entrega al Ministerio Público

SANTO DOMINGO.- Otro implicado en la estructura criminal dedicada al robo de identidad y...

Noticias Relacionadas

Las webs 'malas' que España bloquea: el Gobierno tiene una lista negra de páginas en Internet y ya puedes verla

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha publicado por primera...

Indotel: Se estima que 4,000 celulares robados en el extranjero ingresan al país cada mes

El director ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, manifestó...

Día Internacional de los Asteroides: estas son las cinco misiones que existen para salvar a la Tierra de uno

Cada 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides, una fecha...