Arrestan en Puerto Rico dominicano que había sido deportado dos veces de EEUU

Publicado el

spot_img

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en San Juan arrestaron a un ciudadano dominicano que iba a abordar un vuelo en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, con destino a Nueva York, quien en 2012 y 2014 ya había intentado entrar ilegalmente en territorio estadounidense.

El 1 de mayo, durante las inspecciones previas a la salida autorizadas por la ley federal, los oficiales de CBP se encontraron con una persona que afirmaba ser ciudadano de Estados Unidos con el nombre de José Ramón Quintero-Peña, con permiso de conducir de Puerto Rico, informó este jueves la CBP en un comunicado.

Los oficiales de CBP remitieron al pasajero para un examen más minucioso y al interrogarle, confirmaron que su identidad era la de Rafael Bienvenido Hernández-Reynoso, natural de la República Dominicana.

Hernández-Reynoso no pudo presentar un documento de inmigración como prueba de su estatus legal de inmigración en Estados Unidos.

Además, Hernández-Reynoso tenía antecedentes penales previos.

En 2007 el Tribunal de Distrito de East Boston había condenado a Hernandez-Reynoso por posesión de cocaína.

Agentes de la Patrulla Fronteriza en Laredo, Texas, le detuvieron en 2011.

Posteriormente, en 2012 y 2014, los agentes de la ley encontraron a Hernández-Reynoso ilegalmente en Estados Unidos y, en ambas ocasiones, trasladados a la República Dominicana.

Hernández-Reynoso fue arrestado el 1 de mayo y compareció ante el juez magistrado de EE. UU. Bruce McGiverin por una comparecencia inicial, por violación del Título 8 del Código de Estados Unidos, por volver a entrar posterior a una condena por delito grave.

“Los extranjeros con antecedentes penales buscan maneras de reingresar al país y eludir la detección”, indicó Edwin Cruz, director del Puerto del Área de San Juan.

“Nuestros oficiales están capacitados para detectar a personas ilegalmente presentes en el país que violan nuestras leyes”, agregó en el comunicado.

Si es declarado culpable, Hernández Reynoso afronta una pena de prisión de no más de 10 años, una multa o ambos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en San Juan informó este miércoles que el pasado viernes, agentes suyos arrestaron en la isla a un ciudadano dominicano que había sido deportado en el 2006 por cargos criminales.

La misión de CBP es facilitar los viajes mientras se mantienen los más altos estándares de seguridad para aquellos que viven aquí y para aquellos que vienen a visitar.

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

¿Qué es el bloque BRICS y por qué Occidente le teme?

La alianza BRICS, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que...

¿Sabías que necesitas el acta de nacimiento para visas familiares?

Santo Domingo.- Si usted está gestionando una visa de inmigrante para su padre, madre...

Miguel Uribe Turbay lidera la intención de voto en Colombia

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado...

Noticias Relacionadas

¿Qué es el bloque BRICS y por qué Occidente le teme?

La alianza BRICS, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que...

Miguel Uribe Turbay lidera la intención de voto en Colombia

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...