Picos del Everest abarrotados de montañistas en medio de la temporada más mortífera de su historia

Publicado el

spot_img

La temporada de ascenso al Everest de 2019 concluyó con varios récords y el mayor número de muertes registradas en la travesía hacia el «techo del mundo» en los últimos cuatro años, informaron las autoridades nepalíes. Varias de las muertes fueron relacionadas con el embotellamiento en la ruta, que comenzó a llamar la atención después de que circulara una foto de la zona conocida como Paso de Hillary, en la que se ve una fila de montañeros esperando para el descenso. Ahora nuevos videos muestran los picos abarrotados de gente.

La temporada de escalada comenzó el 14 de mayo, con las mejores condiciones para el ascenso, con la subida de un equipo de ocho escaladores especializados que abrieron la ruta de excursiones. Al día siguiente, Kami Rita Sherpa, de 49 años, subió la montaña de 8.848 metros el 15 de mayo para establecer la marca de 23 ascensos, y tres días después repitió la hazaña rompiendo su propio logro y convirtiéndose en la primera persona en subir 24 veces el Everest.

Con la temporada de escalada cerrada oficialmente, se han contado un total de nueve muertes en el lado nepalí del Everest, la mayor cantidad en los últimos cuatro años, y dos escaladores murieron en el lado chino.

Según Acharya, que aseguró que todas las muertes no pueden atribuirse a los atascos, el estadounidense Christopher John Kulish, de 61 años, murió el lunes en Campamento IV (7,900 m), de un ataque al corazón horas después de haber alcanzado a la cima.

Sin embargo, las muerte del indio Anjali Kulkarni, de 54 años, y del estadounidense Donald Lynn Cash, de 55, fueron atribuidas al agotamiento por las horas de espera que provocan los atascos.

Kulkarni murió por encima de los 8.000 metros, en lo que se conoce como la zona de la muerte, ya que descendía después de llegar a la cima, mientras que Cash murió en el Paso de Hillary, a 8.790 metros.

Thupden Sherpa, gerente general de Arun Treks and Expeditions , la agencia de expedición de Kulkarni, dijo a Efe que el deportista murió de «agotamiento».

A estas muertes se suma la del escalador británico Robin Haynes Fisher, que perdió la vida el sábado pasado debido al mal de altura, a 8.600 metros, mientras descendía de la cumbre, informaron las autoridades.

El viernes pasado, el guía de escalada nepalí de Kailali, Dhruba Bista, cayó enfermo en el Campamento III y murió poco después de haber sido trasladado en un helicóptero al campamento base.

El Departamento de Turismo ha emitido 378 permisos de escaladas esta temporada, un récord histórico desde la primera ascensión exitosa al Everest en 1953.

En Portada

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Wiche, Chapea y los árboles del Centro Olímpico JPD

"No sirve de mucha la riqueza en los bolsillos, cuando...

Despliegan 2,000 militares en Manabí tras asesinatos en Ecuador

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desplegaron este viernes 2,000 militares en la costera provincia...

Víctor Liz regresa a los Metros; se une al ex NBA Norris Cole en semifinal

Santiago. – La espera terminó. El estelar escolta santiagués Víctor Liz, capitán de la...

Noticias Relacionadas

Despliegan 2,000 militares en Manabí tras asesinatos en Ecuador

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desplegaron este viernes 2,000 militares en la costera provincia...

Aumenta la presión en Brasil sobre Jair Bolsonaro

La presión judicial aumentó este viernes sobre el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, luego de...

Reforma constitucional en Cuba elimina límite para la presidencia

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral) de Cuba aprobó este viernes...