YouTube prohíbe los vídeos del discurso del odio y el supremacismo

Publicado el

spot_img

MADRID.- Los vídeos que difunden el discurso del odio y el supremacismo están específicamente vetados desde este miércoles en YouTube, según la nueva actualización de sus políticas contra estos fenómenos, informó la compañía en un comunicado.

Con el fin de “eliminar el odio y el supremacismo de YouTube”, la web ha decidido prohibir “específicamente los vídeos que afirman que un grupo racial es superior a otro para justificar la discriminación, segregación o exclusión, basada en cualidades como edad, género, raza, casta, religión, orientación sexual o condición de veteranía”.

De esta manera quedan fuera de la plataforma vídeos como los que promueven o hacen apología de la ideología nazi, que es “inherentemente discriminatoria”.

Y se eliminará también el contenido “que niegue que se produjeron eventos violentos que han sido documentados, como el Holocausto o el tiroteo en la Escuela Primaria de Sandy Hook” (EE.UU) en 2012 donde murieron 20 niños y seis adultos.

YouTube reconoce que parte de este contenido tiene “gran valor” para investigadores y ONG que buscan entender el odio y así combatirlo, por lo que están “explorando opciones para ponerlo a su disposición en el futuro”.

Sin embargo, señaló que “algunos vídeos podrían mantenerse ya que generan debate sobre la legislación pendiente y tienen por objetivo condenar y exponer el odio o proporcionar un análisis de los acontecimientos que son de actualidad”.

Aunque la nueva política actualizada entra hoy mismo en vigor, Youtube admite que “llevará un tiempo” que sus sistemas “se pongan en marcha por completo” y poco a poco expandirán la cobertura en los próximos meses.

La plataforma también quiere reducir “la difusión de contenido delicado que se encontraría en el límite de lo permitido”, por lo que en enero pasado pusieron a prueba una actualización de sus sistema en Estados Unidos y espera que esté disponible en más países a fin de año.

El objetivo es limitar las recomendaciones de este tipo de contenidos y la información errónea, “como es el caso de los vídeos que promueven una cura milagrosa para una enfermedad grave que resulta ser falsa o en los que se afirma que la Tierra es plana”.

Una vez aplicado este último cambio, asegura la nota, la cantidad de visitas que llegan a esos vídeos a través de las recomendaciones se ha visto reducida en más de un 50% en Estados Unidos. 

En Portada

Tragedia en Higüey: hallan bebé muerta; rescatan con vida a hermanito

Una bebé de dos meses de nacida fue encontrada muerta dentro de un apartamento...

MotoGP: Álex Márquez gana carrera esprint del GP de Valencia

El español Álex Márquez (Ducati-Gresini) ganó este sábado la carrera esprint del Gran Premio...

Brasil saluda retirada de aranceles de Trump

Brasil estimó este sábado que la retirada de aranceles anunciada el viernes por Donald...

Casi 3.000 vacas uruguayas varadas en Turquía

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Casi 2.900 vacas procedentes de Uruguay cumplen...

Noticias Relacionadas

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...