Quince dominicanos acusados por tráfico de nueva y letal droga llamada “La Muerte Gris”

Publicado el

spot_img

NUEVA YORK._ Quince dominicanos de un total de 23 sospechosos, fueron acusados por las autoridades estatales de traficar con la nueva y letal droga, llamada “La Muerte Gris”, una mezcla de heroína, cocaína, fentanilo y otras sustancias controladas que consumida en sobredosis mata en segundos. 

La Procuradora Fiscal Estatal, Letitia James y otras autoridades locales y federales, anunciaron la ejecución de una operación en el suburbio de Rochester en Nueva York, donde se hicieron docenas de allanamientos y los arrestos de los acusados. 
 
La funcionaria judicial electa, dijo que los narcos cayeron en la “Operación Roca Gris”, en la que participaron oficiales de diferentes agencias de la ley. 
 
En un comunicado, la fiscal dijo que los 23 individuos detenidos, participaban en la fabricación y tráfico de “La Muerte Gris”, fueron acusados de 103 cargos. 
 
Dijo que los acusados, eran parte de una red de narcotráfico, en la cual distribuyeron heroína, fentanilo, y cocaína dentro y en los alrededores del Condado Monroe. 
 
La fiscal informó que más de 250 paquetes de mezclas de heroína y fentanilo, al igual que heroína y fentanilo, almacenadas en bolsas de forma suelta, y un kilo de cocaína y tres armas de fuego repletas de balas, fueron confiscadas en los allanamientos. 
 
“A la operación, se le puso el nombre de Roca Gris, porque varios de los narcotraficantes vendían una mezcla letal de color gris, resultado de la combinación de heroína, fentanilo, y otras sustancias controladas, llamada La Muerte Gris”, explicó la fiscal. 
 
“Hay cero tolerancia a cualquier actividad que traiga drogas peligrosas a nuestras comunidades”, dijo James. 
 
“Estos individuos estuvieron involucrados en una red de narcotráfico en tan grande escala, que lograron llenar de drogas ilícitas incluyendo de una mezcla letal de heroína y fentanilo toda el área de Rochester. Esta combinación letal de drogas está impulsando la peligrosa crisis de opioides”, agregó la fiscal estatal. 
 
La investigación duró 13 meses e incluyó vigilancia encubierta y cientos de horas de grabaciones telefónicas, destinadas a erradicar la distribución de heroína, fentanilo y cocaína en el condado Monroe. 
 
Entre los detenidos están Pedro Cruz, José de Jesús, Gletniza González, Edel González Morales, Ángel Marcial, Jeffrey Marrero, Jesús Vásquez Ramos, Christian Reynoso, Christian Rivera, Isidro Rivera, Giovanni Rosario, Juan Tejeda, Joshua Torres, Agripino Vargas, Hipólito Vargas y Joshua Vásquez, además de varios otros hispanos y algunos afroamericanos.
 
Info: diarioextrainfo.com

En Portada

Joven reprtada como desaparecida en Boca Chica llama a su madre

La madre de Jessica Pérez, reportada como desaparecida junto a sus dos hijas desde...

Ecuador: acción de amparo por contactar indígenas aislados

El colectivo Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo contra el Ejecutivo ecuatoriano...

¿Qué es el síndrome de Simón y por qué afecta a tantos hombres jóvenes?

Incluye dificultades para comprometerse y asumir responsabilidades, lo que impide establecer relaciones afectivas duraderas....

Superintendencia dispone nuevas tarifas mínimas para seguros de ley

A partir del 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros...

Noticias Relacionadas

Ecuador: acción de amparo por contactar indígenas aislados

El colectivo Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo contra el Ejecutivo ecuatoriano...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de intentar asesinarlo

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel trató de asesinarlo durante una...