Procurador explica por qué no apeló auto no ha lugar en favor de Chu Vásquez

Publicado el

spot_img

Santo Domingo, República Dominicana (EFE).- El Ministerio Público no ha apelado el auto de no ha lugar que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dictó a favor del imputado Jesús (Chu) Vásquez Martínez dentro del caso Odebrecht para proteger la parte del dictamen que envía a juicio a otros seis encausados, proceso que comenzará el 12 de septiembre.

Así lo manifestó este domingo el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien señaló que el grupo de fiscales encargados de la causa tampoco están de acuerdo con la exclusión de varios documentos que servían de medios de prueba, tal y como establece la sentencia del juez Francisco Ortega Polanco.

La Procuraduría General de la República sí está conforme con la sentencia del magistrado de la SCJ que envía a juicio de fondo a los otros seis imputados por el cobro ilegal de 92 millones de dólares que la constructora admitió haber pagado en el país por la concesión de obras públicas entre 2001 y 2014.

Mediante un comunicado, Rodríguez explicó que los imputados no pueden apelar las decisiones del juez de la instrucción de apertura de juicio, tal y como «establece de forma clara la ley».

En este sentido, señaló que el artículo 303 del Código Procesal Penal expresa que las resoluciones de auto de apertura de juicio no son susceptibles de ningún recurso, por lo que los imputados apelaron a sabiendas de que no procede, «lo hicieron como táctica dilatoria, como lo han hecho con más de 40 instancias que han incoado y que ha ganado el Ministerio Público».

Sin embargo, sí puede hacerlo el Ministerio Público, pero «no se apela esa parte de la sentencia en la que estamos en desacuerdo para no eliminar a los jueces, ya que si se apela estos cinco jueces no podrían conocer el fondo del caso.»

El pasado 21 de junio, el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia para el caso Odebrecht, Francisco Ortega Polanco, dictó el auto de apertura de juicio contra los seis imputados, que serán juzgados en este tribunal a partir del 12 de septiembre.

Los imputados en el caso son el empresario Ángel Rondón Rijo, el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones Víctor Díaz Rúa, el senador Tommy Alberto Galán, el notario Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, el expresidente del Senado Andrés Bautista García y el exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables Juan Roberto Rodríguez Hernández.

Odebrecht llegó a un acuerdo con la Procuraduría General de la República por el que deberá pagar 184 millones de dólares en varias cuotas, el doble de lo que ha admitido haber pagado en sobornos en el país.EFE

En Portada

Aumenta la tensión en la frontera

La mañana de este lunes 17 de noviembre de 2025 inició bajo un ambiente...

Gamer Melina Díaz gana la final de Red Bull Tetris y representará RD

Lo que comenzó como un pasatiempo familiar terminó convirtiéndose en una hazaña histórica. Melina...

ANP alerta a palestinos de empresas sospechosas en Gaza

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) alerta a la población de la Franja de Gaza...

Gobierno activa RD$1,500 millones a través de Promipyme para apoyar a emprendedores tras la tormenta

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El director del Consejo Nacional...

Noticias Relacionadas

Aumenta la tensión en la frontera

La mañana de este lunes 17 de noviembre de 2025 inició bajo un ambiente...

Gobierno activa RD$1,500 millones a través de Promipyme para apoyar a emprendedores tras la tormenta

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El director del Consejo Nacional...

La Mega Parranda Navideña cumple 40 años y está lista para encender las navidades en todo el país

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La Mega Parranda Navideña celebra...