Mujer en Indonesia condenada por grabar el acoso sexual de su jefe

Publicado el

spot_img

YAKARTA.- La mujer indonesia condenada a seis meses de cárcel por grabar y difundir conversaciones con su jefe para demostrar que estaba sufriendo acoso recibirá el indulto del presidente del país, Joko Widodo, en un caso que se ha convertido en un hito en la lucha a favor de los derechos de la mujer en el archipiélago.

El perdón presidencial se producirá después de que la mujer, Baig Nuril Maknun, agotase todas las vías legales y recibiese anoche el respaldo del Parlamento.

Durante la sesión televisada en la Cámara Baja en la que se aprobó su amnistía, la mujer rompió a llorar al conocer la decisión de los diputados, que la ovacionaron después del voto.

“Baiq Nuril es la verdadera víctima, no una delincuente”, dijo la diputada Erma Suryani Ranik.

La mujer trabajaba de contable en una escuela de la isla de Lombok y en 2012 comenzó a recibir llamadas del director del centro, Haji Muslim, en las que le proponía tener sexo y describía actos sexuales con otra mujer.

La contable difundió después las conversaciones a terceras personas para salvaguardar su reputación y Muslim reaccionó denunciándola en 2015 con la acusación de violar la Ley de Información y Transacciones Electrónicas (ITE), que prohíbe la difamación y la propagación de contenido pornográfico.

La contable perdió su trabajo, pero la carrera profesional del director continuó al ser transferido a otro centro educativo.

El pasado noviembre, el Tribunal Supremo condenó en última instancia a Nuril a seis meses de cárcel y a una multa de 500 millones de rupias (unos 36.000 dólares o 32.000 euros).

“Nuril tuvo que luchar contra esta inmensa injusticia durante más de dos años, no debería haber pasado ni un solo día en la cárcel”, dijo el director de Amnistía Internacional en Indonesia, Usman Hamid, en un comunicado tras la decisión del Parlamento.

Nuril, que se ha convertido en un icono del movimiento para endurecer las leyes contra la violencia sexual, pidió a los parlamentarios durante su intervención el jueves que no dejasen que otras mujeres sufriesen una situación similar.

Se trata del primer caso relacionado con difamación en recibir el perdón del presidente de Indonesia, un país donde las leyes contra la blasfemia y la ITE son utilizadas para silenciar a minorías y disidentes, según activistas.

La legislación indonesia no castiga el acoso sexual verbal, aunque se discute desde hace años un borrador para una ley más severa contra la violencia sexual.

En Portada

Nacer en RD no exonera a extranjeros de cumplir ley migratoria

La Dirección General de Migración (DGM) emitió este lunes un comunicado en el que...

Aseguran que David Jones García es un NBA

El dominicano David Jones García se ha convertido en una de las sensaciones de...

Siria: 30 muertos por enfrentamientos entre grupos militares y clanes

El número de muertos por los enfrentamientos entre grupos militares locales y clanes en...

¿Eres impuntual? Podría deberse a un trastorno mental, según expertos

La impuntualidad crónica puede ser frustrante para los que se quedan esperando, y a...

Noticias Relacionadas

Siria: 30 muertos por enfrentamientos entre grupos militares y clanes

El número de muertos por los enfrentamientos entre grupos militares locales y clanes en...

Disturbios en España tras una supuesta agresión de inmigrantes

Una agresión a un anciano supuestamente por jóvenes inmigrantes ha ocasionado disturbios en la...

Muere la artista argentina, Luvi Torres

A Luvi Torres le diagnosticaron cáncer en enero de 2023. Decidió no operarse, no...