Se disparan las ventas de mochilas a prueba de balas por los tiroteos en EE.UU.

Publicado el

spot_img

AGENCIAS.- Tras una serie de violentos tiroteos en distintas localidades de EE.UU. varias compañías que fabrican mochilas a prueba de balas están viendo dispararse las ventas de sus productos durante la temporada previa al regreso a clases. Sin embargo, hay quienes critican este tipo de comercio argumentando que estas organizaciones se benefician de la tragedia, explotando los temores de los padres, según un informe publicado esta semana por AP.

“Los tiempos han cambiado” y “nuestro producto responde a eso”, aunque sea una “triste realidad”, afirmó Yasir Sheikh, fundador y presidente de Skyline USA, empresa que fabrica productos para la defensa personal y que recientemente empezó a producir mochilas resistentes a las balas. Según Sheikh, este artículo es muy popular y se ha agotado después del tiroteo de Parkland (Florida), que tuvo lugar el año pasado, donde murieron 17 personas.

Otra de las empresas, TuffyPacks, además de las mochilas a prueba de balas comercializa escudos balísticos extraíbles que pueden ser colocados en cualquier mochila. Su fundador, Steve Naremore, explicó que las ventas de escudos se triplicaron después del tiroteo de la semana pasada en El Paso, Texas.

“Están haciendo mucho dinero”

Sin embargo, hay quienes cuestionan los intereses de estas compañías y ponen en duda qué tanto realmente pueden proteger a los niños. “Están haciendo mucho dinero en este momento y lo están haciendo por algo que fue muy desafortunado”, sostiene Ponnell Scroggins, padre de seis hijos.

A pesar de que TuffyPacks asegura que sus productos cumplen con los estándares del Instituto Nacional de Justicia, el Departamento de Justicia explicó que nunca se han realizado pruebas a estos productos ni se los ha certificado, por lo que no pueden responder por su efectividad.

No son la solución

Por otro lado, expertos en educación afirman que las mochilas resistentes a las balas no son la solución al problema. “Las escuelas deben ser santuarios seguros donde los niños puedan sentirse a salvo, no zonas de guerra donde estén vestidos como soldados preparándose para la batalla”, opinó el presidente de la Federación Estadounidense de Maestros, Randi Weingarten.

En Portada

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrat” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Juan Soto y Marte comandan la ofensiva de los Mets en el triunfo

Brandon Nimmo volvió a conectar un jonrón, el dominicano Juan Soto logró un sencillo...

Edición impresa 04 de julio 2025

The post Edición impresa 04 de julio 2025 appeared first on El Día.

DEA:RD no será un refugio del cártel de Sinaloa

La División del Caribe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus...

Noticias Relacionadas

El Salvador: 60 años de cárcel a militares por crimen de periodistas

Un juzgado de El Salvador condenó este jueves a 60 años de cárcel a...

Copa anuncia nueva ruta y reactivación hacia República Dominicana

La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta a México,...

Bukele niega que Kilmar Ábrego haya sufrido torturas en una prisión

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó este jueves que el migrante Kilmar...