EEUU despliega soldados en Turquía para establecer una “zona segura” en Siria

Publicado el

spot_img

Estambul.– Estados Unidos ha desplegado este lunes 90 soldados en la provincia turca de Sanliurfa, limítrofe con el noreste de Siria, para establecer un centro de operaciones conjuntas con el Ejército turco destinado a crear una “zona segura” en el noreste sirio, informó la agencia privada Demirören.

El envío de militares para la creación de un centro común de operaciones es el primer paso de un acuerdo pactado por Washington con Ankara el pasado 7 de agosto, cuyo objetivo final es poner bajo control turco una franja fronteriza de territorio.

El pacto se alcanzó días después de que Ankara reiterara su amenaza de intervenir militarmente en el noreste de Siria ante la falta de acuerdo que había con Washington sobre este asunto.

Turquía exige que la zona se extienda en la parte oriental de la frontera turcosiria, al este del río Éufrates, una región de mayoría de población kurda y dominada por las milicias Unidades kurdosirias de Protección del Pueblo (YPG).

Ankara considera las YPG terroristas por sus vínculos con el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda activa en Turquía, mientras que Washington las respalda como aliadas en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico

Estados Unidos y Turquía no han alcanzado aún un acuerdo sobre el tamaño de la futura “zona de seguridad”.

El Gobierno sirio ha rechazado enérgicamente el citado pacto acordado por Washington y Ankara, al considerar que el plan es un ataque a su soberanía y una violación flagrante de los principios del Derecho Internacional y la Carta de la ONU.

También lo rechazan los kurdos de Siria, que acusan a Turquía de querer atacar las zonas autónomas de la región, según declaró a Efe el pasado jueves, tras conocerse el acuerdo turco-estadounidense, Shahin Najib al Ali, portavoz de la administración civil de Kobane, en el Kurdistán sirio.

“Nosotros como kurdos, al igual que las otras etnias en la zona, conocemos la intención del Estado turco a la hora de crear esta franja segura. Su objetivo es simple y claro: atacar estas administraciones autónomas”, dijo Al Ali.

Las autoridades kurdosirias rechazan esta franja de seguridad “porque ya el norte de Siria es una zona segura y no necesita ninguna otra zona para que lo sea”, subrayó el portavoz.

En Portada

Cuánta deuda ha desembolsado el Gobierno dominicano en 2025

El Gobierno dominicano anunció este miércoles una nueva emisión de bonos soberano por 1,600...

Alfredo Griffin, el “Señor de los anillos” de RD en Serie Mundial

El lujo de ganar una Serie Mundial pertenece a un grupo exclusivo de peloteros...

Cuba extradita a México al supuesto narcotraficante Zhi Dong Zhang

El Gobierno cubano confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi...

Melissa se detiene en el Caribe mientras los meteorólogos advierten que se intensificará rápidamente

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SAN JUAN.- La tormenta tropical Melissa estaba...

Noticias Relacionadas

Cuba extradita a México al supuesto narcotraficante Zhi Dong Zhang

El Gobierno cubano confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi...

Ladrones del museo del Louvre dejaron más de 150 pruebas

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el...

Gaza: facciones palestinas dialogan sobre plan de Trump

Delegaciones de las facciones palestinas Hamás, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación...