Ángel Rondón cita 26 diputados a juicio caso Odebrecht

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.-El pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) citó a casi 200 testigos a descargo en el juicio que se sigue a seis acusados de recibir soborno pagado por Odebrecht para obtener obras del Estado.

Los testigos serán escuchados durante las audiencias del juicio pautado para iniciar mañana a las tres de la tarde.
Entre los citados como testigos a solicitud del empresario Ángel Rondón hay 26 diputados.

El empresario Rondón fungía como representante comercial en el país de la constructora brasileña. Manifestó que se presenta al juicio de fondo en la Suprema Corte de Justicia sin ningún temor.

El vocero del Partido Revolucionario Dominicano, Radhamés González, está entre los citados, y dijo que acudirá a responder, pues a su entender lo más que pueden preguntarle es si conoce a Rondón o si lo vio en el Congreso.
Además de Rondón, en el caso están imputados el senador Tommy Galán, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista y Roberto Rodríguez.

Contra el grupo pesan cargos de soborno, lavado de activos, prevaricación y otros delitos. También, entre los citados se encuentran empleados de la cámara de diputados, incluyendo la secretaria general legislativa.
José Ricardo Taveras, abogado de Tommy Galán, dijo que está preparado para desplegar todos los medios de defensa según sea pertinente en cada etapa del juicio.

El juicio será conocido por el pleno de la Suprema Corte de Justicia en virtud de que entre los acusados se encuentra un senador que tiene jurisdicción privilegiada.

Según la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, hay más de 1,700 pruebas contra los imputados, con lo que aspira a demostrar la participación de los imputados en los sobornos pagados por Odebrecht para ser beneficiada con contratos del Estado dominicano.

La empresa logró obtener 17 obras.

En la primera acción, el Ministerio Público accionó contra 14 personas, pero solo quedan en imputados los seis que van ahora a juicio, ya que los demás han sido excluidos durante el desarrollo del proceso. La constructora brasileña Odebrecht admitió que entregó US$92 millones como soborno.

Proceso

—1— Investigación
En 2016 la Procuraduría General inició la investigación contra los implicados en el caso.
—2— Coerción
En 2017, un juez dictó medida de coerción de prisión a los implicados en el expediente por sobornos.

—3— Preliminar
El 21 de junio enviaron a juicio de fondo a seis de los siete imputados en el caso.

Info: eldia.com

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Licey ´está feo´, los Toros barren a los Tigres en doble cartelera en La Romana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. LA ROMANA.- Yairo Muñoz remolcó cuatro, y...

Noticias Relacionadas

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Licey ´está feo´, los Toros barren a los Tigres en doble cartelera en La Romana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. LA ROMANA.- Yairo Muñoz remolcó cuatro, y...

Gigantes aplastan 10-2 a los Leones para una división de honores

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -El colombiano Jordan Díaz conectó...