Hay apps en Android que sólo tienen una función, pero piden hasta 77 permisos

Publicado el

spot_img

Cuando instalamos una aplicación, desgraciadamente no revisamos los permisos que pide en nuestro móvil. Esto también es en parte culpa de Google, ya que no nos muestra los permisos cuando le damos a instalar, sino que tenemos que ir a buscarlos manualmente en la parte inferior. Si hiciera como con los APK, que los muestra al abrirlo, no ocurriría lo que está pasando con las apps de linterna.

Apps que pedían hasta 77 permisos sólo para encender la linterna

La mayoría de móviles Android de los últimos años tienen la función de linterna en la barra de notificaciones, de manera que, pulsando un simple botón, se enciende la luz del flash. Sin embargo, millones de usuarios siguen descargando las aplicaciones para encender la linterna a pesar de que su móvil ya incluya la función nativa, y esto expone tu móvil a peligros.

Un investigador de seguridad de Avast llamado Luis Corrons analizó todas las aplicaciones de linterna que hay en la Play Store. En total, encontró 937, de las cuales había 7 que directamente eran apps maliciosas. El resto pedían una gran cantidad de permisos, con una media de 25, y dos pedían hasta 77. El listado de las 10 apps que más pedidos pedían es el siguiente:

Ultra Color Flashlight, 77 permisos, 100.000 descargas

Super Bright Flashlight, 77 permisos, 100.000 descargas

Flashlight Plus, 76 permisos, 1.000.000 descargas

Brightest LED Flashlight — Multi LED & SOS Mode, 76 permisos, 100.000 descargas

Fun Flashlight SOS mode & Multi LED , 76 permisos, 100.000 descargas

Super Flashlight LED & Morse code, 74 permisos, 1.000.000 descargas

FlashLight – Brightest Flash Light, 71 permisos, 1.000.000 descargas

Flashlight for Samsung, 70 permisos, 500.000 descargas

Flashlight – Brightest LED Light & Call Flash, 68 permisos, 1.000.000 descargas

Free Flashlight – Brightest LED, Call Screen, 68 permisos, 500.000 descargas

Algunas apps podían grabar llamadas y activar el micrófono
Entre los permisos que pedían se encontraban algunos realmente preocupantes, como acceso a las llamadas, la posibilidad de grabar audio (pedido por 77 apps), leer el listado de contactos (pedido por 180 apps), o incluso crear nuevos contactos, como pedían 21 apps. 24 de ellas pedían permiso para descargar contenido sin informar al usuario, y 8 de ellas podían incluso grabar llamadas si querían.

Esta serie de permisos muestra una de las técnicas más usadas por los creadores de malware. Normalmente, lanzan primero una app que parece inocente, pero luego en el futuro la convierten en algo mucho más peligroso aprovechando estos permisos que ya tienen concedidos. El caso de CamScanner es uno de los más graves de los últimos años de una app que opera normalmente y de repente empieza a tener actividad maliciosa.

Info: adslzone.net

En Portada

Tres ministros irán a Washington para negociar aranceles de Trump

Una delegación del Gobierno dominicano sostendrá este martes una reunión con representantes comerciales en...

Baloncesto: El techo de la Gran Arena del Cibao se deteriora

"Si llueve fuerte hay goteras. Llegan a la cancha y...

Haití, en un «punto de no retorno» por la violencia de las pandillas

Haití, escenario de una nueva escalada de las violentas pandillas en las últimas semanas,...

Abinader pide a la FP y PLD unirse al pacto por crisis en Haití

El presidente Luis Abinader reiteró este lunes su llamado a los partidos Fuerza del...

Noticias Relacionadas

La ESA impulsa Space Rider, un laboratorio reutilizable para desarrollar fármacos en microgravedad

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) está desarrollando un laboratorio...

El error que cometes sin darte cuenta al encender y apagar tu PC con Windows

Encender o apagar el ordenador es una acción que a priori parece muy sencilla,...

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...