El Puma asegura ser un «milagro» tras superar doble trasplante pulmonar (VIDEO)

Publicado el

spot_img

Quito – Con un aspecto envidiable, burlón, cercano, pero sobre todo agradecido, José Luis Rodríguez «El Puma» asegura ser un «milagro» andante, antes de enfrentar un escenario de altura como Quito y tras superar un doble trasplante pulmonar.

«Para la gente que no cree en los milagros, les digo: Yo soy un milagro», comenta el artista venezolano en una entrevista con Efe, en la víspera de su presentación en la capital de Ecuador a la que seguirán sendos conciertos en Guayaquil y Cuenca.

Pese a la jovialidad que manifiesta con 76 años y tras haber recobrado la vida, reconoce que aunque tenga «los pulmones prestados» siempre le «pega la altura» de los 2,800 metros de Quito.Aquejado durante años de una fibrosis quística ideopática, dolencia que no tiene cura, en diciembre de 2017 pasó por el quirófano en el hospital Jackson Memorial de Miami después de recibir la mejor noticia, que tenía donante y que tras esperar en el número 25 de la lista había llegado el momento.

Su amigo y compañero Raimundo Santa Marta comenta antes de la entrevista, que 21 pacientes que le precedían fallecieron esperando y que él llegó a la intervención milagrosamente.

«Llegué a utilizar 20 litros de oxígeno», confiesa Rodríguez al explicar que la enfermedad «convierte a uno en un niño de tres años» por la debilidad que padecía a la hora de hacer actividades de lo más cotidianas.

Gracias a un producto diseñado por su amigo y que refuerza directamente las células, El Puma pudo resistir los embates en esa espera que describe como «una de las cosas más complicadas», para cruzar los dedos porque los «órganos sean adecuados para tu cuerpo».

Su amigo, al que se vuelca en elogios el propio cantante, lo presenta como «la persona más longeva en superar un doble trasplante de pulmón y estar en los escenarios».

En febrero pasado, después de un año de rehabilitación tras la operación, intervino en el festival «Venezuela Aid Live» en Cúcuta, frontera de Colombia con Venezuela, y en mayo inició en Miami una gira de conciertos para presentar su nuevo trabajo.

Este mes lanza su último tema que no podía tener otro título que «Agradecido» y en el que con una melodía pegadiza de aires latinos explica su periplo antes y después del trasplante, un canto a la vida en el que manifiesta que «la muerte tiene cura».

En Portada

Falta de personal técnico calificado, entre desafíos de industriales

Un reciente estudio elaborado por el consultor Enrique Darwin Caraballo para la Asociación de...

Serie Mundial: Barger y Kirk ponen a los Azulejos 1-0 ante Dodgers

Addison Barger pegó un grand slam y el mexicano Alejandro Kirk bateó un vuelacercas de dos carreras en un...

Donald Trump inicia viaje rumbo a Asia con primer parada en Malasia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió este viernes desde Washington rumbo a...

Maltrato infantil: maltratan a madre por agredir a su hija de 5 años

Una mujer fue arrestada por las autoridades tras comprobarse que agredía de manera constante...

Noticias Relacionadas

Donald Trump inicia viaje rumbo a Asia con primer parada en Malasia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió este viernes desde Washington rumbo a...

Hamás acuerda traspaso del Gobierno de Gaza a comité palestino

La organización islamista Hamás anunció este viernes que ha acordado con varias facciones palestinas,...

El Salvador enfrenta lluvias por tormenta tropical Melissa

La tormenta Melissa ha generado vientos y lluvias por las tardes y noches en...