Italia y RD tienen un comercio por 400 millones de dólares

Publicado el

spot_img

República Dominicana e Italia mantienen un intercambio comercial de 400 millones de dólares, basado en el comercio de maquinarias de tipo industrial y exportación de frutas.

En un conversatorio realizado por la Cámara de Comercio Dominico-Italiano, el embajador de la nación europea, Andrea Canepari, indicó que Italia provee a los dominicanos grandes volúmenes de insumo para la agricultura, vehículos, maquinarias para procesar plásticos y aporta al fortalecimiento del turismo, mientras que República Dominicana exporta productos agrícolas.

Canepari dijo que entre ambos países existen interesantes oportunidades de negocios que pueden ser capitalizadas para generar beneficios mutuos, que contribuyan con el desarrollo empresarial.

Resaltó que su país y República Dominicana comparten fuertes vínculos comerciales de casi cien años, que les han permitido escribir páginas importantes de la historia mundial. “Páginas que, yo creo, no se conocen bastante por su relevancia. Pero estoy convencido de que si las damos a conocer, daremos también a conocer el gran potencial de este país que, junto con la sinergia de la economía italiana, puede crear nuevas oportunidades y una plusvalía para el mundo. Este ha sido el caso durante los siglos y creo que ahora también tiene que ser así”, sostuvo. “Estamos vinculados no sólo por una gran amistad y simpatía, sino también por hombres y mujeres italianos, dominicanos de origen italiana y amigos de Italia que se comprometen a realizar nuevas oportunidades y que hasta ahora han apoyado con resolución las iniciativas de la embajada de Italia”, agregó.

En otra parte de su exposición resaltó el nombre de familias que han hecho importantes aportes para el avance de la República Dominicana, entre ellos citó a los Marranzini, a los Pellerano y a los Vicini.

Dijo, por ejemplo, que el turismo dominicano no sería el mismo sin las innovaciones que aportó la familia Rainieri. “Frank Rainieri, aquí hoy con nosotros, junto con su familia transformo una parte del país en una de la más prestigiosas destinaciones turísticas mundiales y el nombre Punta Cana, con su aeropuerto, es conocido en todo el mundo como un ejemplo de excelencia”, expresó.

De su lado, el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, reafirmó la importancia de Italia para “la política geo comercial de la República Dominicana”, ya que, a su entender, esa nación puede significar nuestra puerta de entrada hacia Europa, y es uno de los mercados más apetecibles para los empresarios dominicanos.

El turismo y lo que dice el canciller dominicano

El canciller Vargas, además de citar el comercio bilateral que mueve los 400 millones de dólares anuales, refirió que en 2018 se registraron República Dominicana alrededor de 10,000 nacionales italianos. “De igual forma, en lo que va de 2019, hemos recibido 64 mil turistas y a finales de 2018 estos sumaron más de 100 mil”, puntualizó el canciller Vargas al asistir a la instalación de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Dominico-Italiana.

(Fuente: Elcaribe.com.do)

En Portada

CARD califica de desafortunada sentencia TC de relaciones en PN

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por el jurista Trajano...

Mundial de Fútbol: Courtois no logra la reconciliación perfecta

La relación del portero del Real Madrid Thibaut Courtois con la selección de Bélgica...

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Las ciudades medianas y universitarias liderarán las preferencias de mudanza en EE. UU. en 2026

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La migración interna en Estados Unidos experimentará...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...