El Ayuntamiento de Madrid exterminará por fin a 12.000 cotorras argentinas

Publicado el

spot_img

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes un plan para eliminar a las 12.000 cotorras argentinas que amenazan la seguridad y la biodiversidad de la capital, dando caza y esterilizando los huevos de esta especie invasora, que se vuelve agresiva y afecta a aves autóctonas como los gorriones.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado este plan, que se llevará a cabo en otoño de 2020, durante una visita a la Casa de Campo, uno de los espacios donde anidan estas aves, que viven en grupo. El inicio de este plan estaba previsto para 2018, según contó SEO/BirdLife a EL ESPAÑOL. Así, la medida arrancará con casi dos años de retraso.

Su presencia pone en riesgo a los transeúntes porque sus nidos pueden pesar hasta 200 kilos, aunque «lo normal» es que pesen entre 40 y 50 y se si precipitan desde una altura de 15 a 20 metros «es absolutamente letal».

Además hacen ruidos molestos, transmiten enfermedades a otras aves, se comen su alimento y son «agresivas» con el resto, como ha explicado ante los medios el jefe del servicio biodiversidad Santiago Soria Carreras.

En Portada

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

Miguel Diloné, el jugador más excitante del béisbol dominicano

"Si la gente recordara más a menudo que en esta...

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

MLB: Cristopher Sánchez muestra su condición de as para los Filis

El dominicano Cristopher Sánchez mostró su condición de as en el béisbol de las...

Noticias Relacionadas

Venezolano liberado de cárcel pide «castigo» para Bukele y Trump

Mervin Yamarte, uno de los 252 venezolanos liberados de una cárcel de El Salvador,...

Deuda estatal El Salvador: aumento fondos pensiones 2025

El Salvador elevó la deuda estatal con los fondos privados de pensiones, alimentados por...

Periodistas de AFP cubren con dificultad la guerra en Gaza.

Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental,...