FEDEPADRES pide a familias no provocar paros de docencia en planteles escolares y darle tiempo al MINERD para resolver reparaciones

Publicado el

spot_img

El presidente de la Federación de Padres de Niños en Colegios Privados y Escuelas Públicas (FEDEPADRES), Juan Ávila Abreu, hizo un llamado hoy a los padres de familias para que se abstengan de provocar paralizaciones de la docencia en los planteles educativos públicos, como mecanismo de presión para reclamar reparaciones de infraestructuras que el Ministerio de Educación está atendiendo con la mayor celeridad posible.

Precisó que al contrario, esos padres deberían propugnar porque nunca se interrumpa la docencia, ya que los estudiantes son los más perjudicados de cada paralización por cualquier motivo, incluso por una reparación menor de un plantel.

“Nos genera profunda preocupación al ver como muchos padres, inconscientes o malinterpretando su rol, apelan al mecanismo de protesta, obligando a la suspensión de las clases hasta por un problema sanitario que, con la suficiente voluntad en la gestión de la escuela, su Junta de Centro y el acompañamiento de las familias, puede resolverse en cuestión de unos pocos días y así evitar que los niños y las niñas pierdan sus clases”, refirió Ávila Abreu.

El máximo representante del gremio que agrupa a las APMAES en los planteles públicos y privados, enfatizó que las comunidades educativas deben recordar que el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, ha tenido que enfrentar una incómoda situación heredada de cientos de infraestructuras escolares dañadas, en su mayoría antiguas.

“Ante esa realidad, entendemos que debemos darle el tiempo necesario al ministro Peña Mirabal y confiar en su buena voluntad de evitar, no sólo que nuestros estudiantes pierdan un solo minuto de docencia, sino, además, que ningún niño o niña quede fuera de las aulas”.

Declaró que los padres, madres y tutores son los primeros que deben velar porque, los estudiantes aprovechen el tiempo al máximo en las aulas, con una educación de calidad acompañada de otros beneficios sociales que aportan los centros educativos públicos.

“FEDEPADRES siempre estará del lado de las familias por una educación de calidad, inclusiva e igualdad, en la construcción de una nueva sociedad con competencias, oportunidades y valores”, enfatizó Ávila Abreu.

Por: hoy Digital

En Portada

Marco Rubio llega a República dominicana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la noche de este miércoles...

Framber Valdez deja inaugurado templo cristiano

El jugador Framber Valdez construye y deja finalmente inaugurada, la edificación que servirá de...

Enfrentamiento entre Crimen Organizado y Policía en Nuevo León

Un enfrentamiento entre presuntos miembros del crimen organizado y agentes de la Policía...

Empleados de la Usaid deben salir del país desde el viernes

A partir de este viernes 7 de febrero, los empleados de la Agencia de...

Noticias Relacionadas

Marco Rubio llega a República dominicana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la noche de este miércoles...

Empleados de la Usaid deben salir del país desde el viernes

A partir de este viernes 7 de febrero, los empleados de la Agencia de...

Crisis en Haití: Jefe de misión dice EE. UU. mantiene apoyo a la MSS

El comandante en jefe de la misión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad...