Un 13.45% de población dominicana sufre de diabetes

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- Ammar Ibrahim, director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden), informó ayer que un 13.45 por ciento de la población dominicana padece de diabetes.

Durante la celebración del Día Mundial de la Lucha Contra la Diabetes, el doctor Ibrahim hizo un llamado a la población para que mantenga sus chequeos al día y no esperar a que los síntomas de la enfermedad aparezcan.

Manifestó que gracias a los esfuerzos de los profesionales de la medicina, las muertes por diabetes han disminuido.

La actividad tuvo como lema: “Diabetes y Familia”, y contó con la participación de miembros de la Federación Internacional de Diabetes (FID), quienes tienen como objetivo aumentar la conciencia del impacto que tiene esa enfermedad en las familias, y promover la prevención a través de la educación, manteniendo una buena alimentación.

La FID indicó que en el mundo existen más de 425 millones de personas que viven con diabetes, la más común es la tipo 2 y que se puede prevenir mediante una dieta sana y la actividad física regular.

A la actividad asistieron cientos de pacientes y sus familiares al igual que todo el personal médico del hospita, quienes a ritmo de merengue se animaron a dar unos pasos de baile.

MedlinePlus, el servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, explica que la diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que se consumen.

La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y la necesidad de amputar un miembro.

Prevención.
El ejercicio, el control de peso y respetar el plan de comidas puede ayudar a controlar la diabetes. También debe controlar el nivel de glucosa en sangre y, si tiene receta médica, tomar medicamentos.

(Fuente: Listindiario.com)

En Portada

Mived: comercios chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de...

Porky, el excalde de Lima busca la presidencia de Perú

Cuando inauguraba una obra, el entonces alcalde de Lima apenas se sorprendió con el...

El sencillo truco de Google para olvidarte para siempre de las llamadas spam: se activa en segundos

Desde junio de 2023, la nueva Ley General de Telecomunicaciones en España (Ley 11/2022)...

Santo Domingo 2026: Abinader esperan gran resultado deportivo

El presidente de la República, Luis Abinader, dio un voto de confianza a la...

Noticias Relacionadas

Mived: comercios chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de...

Edición impresa 14 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de octubre...

Policía suspende oficial acusado de violación sexual de una cadete

La Policía Nacional informó este lunes que suspendó a finales de mayo, a...