Un 13.45% de población dominicana sufre de diabetes

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- Ammar Ibrahim, director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden), informó ayer que un 13.45 por ciento de la población dominicana padece de diabetes.

Durante la celebración del Día Mundial de la Lucha Contra la Diabetes, el doctor Ibrahim hizo un llamado a la población para que mantenga sus chequeos al día y no esperar a que los síntomas de la enfermedad aparezcan.

Manifestó que gracias a los esfuerzos de los profesionales de la medicina, las muertes por diabetes han disminuido.

La actividad tuvo como lema: “Diabetes y Familia”, y contó con la participación de miembros de la Federación Internacional de Diabetes (FID), quienes tienen como objetivo aumentar la conciencia del impacto que tiene esa enfermedad en las familias, y promover la prevención a través de la educación, manteniendo una buena alimentación.

La FID indicó que en el mundo existen más de 425 millones de personas que viven con diabetes, la más común es la tipo 2 y que se puede prevenir mediante una dieta sana y la actividad física regular.

A la actividad asistieron cientos de pacientes y sus familiares al igual que todo el personal médico del hospita, quienes a ritmo de merengue se animaron a dar unos pasos de baile.

MedlinePlus, el servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, explica que la diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que se consumen.

La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y la necesidad de amputar un miembro.

Prevención.
El ejercicio, el control de peso y respetar el plan de comidas puede ayudar a controlar la diabetes. También debe controlar el nivel de glucosa en sangre y, si tiene receta médica, tomar medicamentos.

(Fuente: Listindiario.com)

En Portada

Salud Pública reporta tres casos de chikungunya

El Ministerio de Salud informó este jueves que en el país se han detectado...

Comienza venta de boletas parapartido Leyendas del Madrid vs Barcelona

La organización del encuentro entre Real Madrid Leyendas y FC Barcelona Legends anunció que...

83 muertos y 279 desaparecidos en incendio en Hong Kong

El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja...

Asonahores reconoce a Banreservas por sus aportes al desarrollo del turismo dominicano

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Asociación de Hoteles y Turismo de...

Noticias Relacionadas

Salud Pública reporta tres casos de chikungunya

El Ministerio de Salud informó este jueves que en el país se han detectado...

Asonahores reconoce a Banreservas por sus aportes al desarrollo del turismo dominicano

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Asociación de Hoteles y Turismo de...

Raquel Peña pide esclarecer muerte de niña durante excursión escolar

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este jueves que es imprescindible conocer...