Desaparecen tres inmigrantes que salieron en yola desde RD hacia PR tras lanzarse al mar

Publicado el

spot_img

San Juan, (EFE) La Guardia Costera de Puerto Rico dio ayer por concluida la búsqueda de tres inmigrantes ilegales procedentes de República Dominicana, que buscan desde hace dos días cuando intentaron llegar en un grupo de dieciséis el lunes a la isla.

La Guardia Costera informó que hoy se han repatriado a los otros trece que intentaron entrar a Puerto Rico y que fueron interceptados el lunes en la isla de Desecheo, situada unos 21 kilómetros de la costa oeste de Puerto Rico.

El operador del barco pesquero «Yamilette» informó haber encontrado el barco migrante a la deriva el lunes y haberlo llevado a remolque, explicó dicho cuerpo de seguridad.

El barco de la Guardia Costera «Joseph Napier» avistó y respondió a una bengala roja de emergencia que había sido disparada por el operador del «Yamilette» para alertar a buques cercanos.

Una vez en el punto donde se encontraba la barca, la nave «Joseph Napier» embarcó a cuatro mujeres y nueve hombres.

Los inmigrantes interceptados informaron que tres hombres que viajaban con el grupo habían saltado al agua cuando vieron tierra cinco días antes e intentaron nadar hasta la orilla.

«Gracias a las acciones decisivas del buen samaritano y la tripulación del ‘Joseph Napier’ por sacar de forma rápida y segura a estas personas de una situación que amenaza la vida», agradeció en un comunicado el teniente Matt Miller, comandante del «Joseph Napier».

«Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de los que siguen desaparecidos», dijo el comandante Beau Powers, jefe de respuesta del sector San Juan de la Guardia Costera.

«Este caso resalta el peligro inherente de operar en el dominio marítimo, donde los migrantes a menudo corren el riesgo de perder la vida cuando embarcan embarcaciones muy sobrecargadas y poco navegables para cruzar el Pasaje Mona», manifestó.

La tripulación del «Joseph Napier» transfirió a los trece migrantes al «Donald Horsley» para su repatriación.

Tras la información sobre los tres migrantes desaparecidos, los vigilantes de la Guardia Costera dirigieron un helicóptero de rescate tipo Dolphin MH-65, un avión y dos barcos de la Guardia Costera para buscarles.

Los equipos de rescate de la Guardia Costera completaron ocho búsquedas aéreas sin señales de los desaparecidos.

Una vez a bordo de un cortador de la Guardia Costera, todos los migrantes reciben comida, agua, refugio y atención médica básica.

(Fuente: Listindiario.com)

En Portada

CNM inicia reunión en el Palacio Nacional

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presidido por el presidente de la República,...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...

Perú confisca cuatro inmuebles del exdirector de Odebrecht

Las autoridades de Perú confiscaron este viernes de manera cautelar cuatro inmuebles pertenecientes a...

Ángel Martínez recibe monitoreo médico por huelga de hambre en prisión

SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este viernes...

Noticias Relacionadas

CNM inicia reunión en el Palacio Nacional

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presidido por el presidente de la República,...

Ángel Martínez recibe monitoreo médico por huelga de hambre en prisión

SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este viernes...

AILA inspecciona avión procedente de Madrid por alerta de bomba

Una amenaza de bomba en un vuelo de la aerolínea Air Europa procedente de...