Disposición oficial no detiene destrucción de las Dunas de Baní

Publicado el

spot_img

Por José Dicén

Las Calderas, Baní.- La tala de árboles endémicos continuó ayer en las Dunas de Baní en un abierto desafío a las autoridades, a pesar de que el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, junto a un grupo de funcionarios del área, realizaron un descenso el pasado viernes para comprobar el daño ecológico que invasores de tierra realizan en esta reserva científica.

La denuncia sobre la depredación en las dunas fue realizada por el obispo de Baní, Víctor Masalles. Comunitarios que por décadas han luchado por la preservación de las dunas, única en la región del Caribe, dieron cuenta a LISTÍN DIARIO en visita realizada al lugar ayer en la mañana que, a menos de 24 horas de la presencia del ministro allí, los depredadores seguían talando el bosque de este parque. “Aquí talaron el sábado y están talando hoy domingo (ayer), como si nada cortando árboles y tirando alambradas por todas partes”, precisaron.

El viernes 15 de este mes, el obispo Masalles denunció en su cuenta de Twitter que constituye una vergüenza el desastre ecológico de las dunas.

“Desaprensivos talan de manera indiscrimina el parque y parcelan este invaluable Patrimonio. Esto ocurre con la anuencia de las autoridades de Baní. ¡¿Quién salvará las Dunas de estos criminales depredadores?!”, clamó Masalles en su cuenta de esa red social, texto que acompañó de un vídeo en el que muestra el crimen ambiental en la zona. Listín Diario, cuya preocupación por el cuidado y preservación de este campo extenso de finas arenas azules, ricas en cuarzo y únicas en el Caribe, ha sido constante, editorializó sobre esta denuncia el jueves 21, día de la Virgen de Regla, patrona de los banilejos, bajo el título, “La voz que clama en el desierto”. “El LISTÍN promovió el 23 de diciembre del 2002 una cadena humana a lo largo de un amplio tramo de las dunas, para llamar la atención sobre el peligro de una intervención humana en ese ecosistema, pero las autoridades, desde entonces hasta hoy, se han cruzado de brazos”, indica la nota editorial.

15 de noviembre

El obispo Víctor Masalles advirtió sobre la gravedad del problema y las consecuencias fatales para el futuro de ese patrimonio ecológico de los banilejos.

22 de noviembre

El ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez dispuso “la paralización de las actividades” en el área del parque y reubicar a esas personas en otros lugares.

En Portada

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

MLB Dominicanos con el reto de marcar diferencia en segunda mitad

Varios peloteros dominicanos requieren de un rol clave para que sus franquicias mejoren su...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

Edición impresa 22 de julio 2025

The post Edición impresa 22 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Edición impresa 22 de julio 2025

The post Edición impresa 22 de julio 2025 appeared first on El Día.

Abinader irá a Guyana creación Alianza Global por la Biodiversidad

El presidente Luis Abinader viajará a Guyana este miércoles para participar en el acto inaugural...