¿Qué tan seguro es practicar sexo durante el embarazo?

Publicado el

spot_img

El sexo durante el embarazo es una cuestión frecuentemente debatida. Hay personas que afirman que no debe ocurrir, y otras consideran que la mujer puede tener relaciones sexuales durante la gestación tomando medidas de precaución.

En esta oportunidad aclararemos qué tan seguro es tener relaciones sexuales durante el embarazo de manera que despejemos cualquier mito.

¿El bebé está protegido durante las relaciones sexuales?

El bebé está protegido en el útero gracias al líquido amniótico y también por los músculos del propio útero. El sexo no debería afectar la gestación siempre y cuando no tengas complicaciones como un parto prematuro o alteraciones de placenta.

Las relaciones sexuales no provocan abortos espontáneos en ninguna circunstancia. Ellos ocurren principalmente porque el feto no se desarrolla saludablemente.

La mayoría de las posiciones sexuales son inofensivas para ti y el bebé, tomando en consideración siempre tu comodidad. El sexo oral tampoco ofrece complicaciones de ningún tipo al proceso.

¿Existen momentos donde debo evitar el sexo?

De acuerdo a mayoclinic.org, la estimulación mamaria y los orgasmos femeninos pueden generar contracciones indeseadas, pero no siempre es el caso. Otras situaciones que quizás quieras evitar el sexo durante la gestación son las siguientes:

– Sangrado vaginal sin causa identificable
– Pérdida de líquido amniótico
– Incompetencia cervical (el cuello uterino se abre prematuramente)
– Placenta previa
– Antecedentes de parto prematuro

La única situación donde el sexo está completamente prohibido o contraindicado es cuando tu pareja tiene cualquier tipo de ETS. En esas situaciones toda forma de actividad sexual debe quedar fuera de las alternativas.

Así como otras cuestiones vinculadas a la sexualidad, tener relaciones sexuales es un asunto muy personal de cada individuo. Si quieres una perspectiva profesional, según tu caso, consulta con un experto.

(Fuente: Laopinion.com)

En Portada

LIDOM: Miguel Sanó enciende la pelota invernal con su bate

Miguel Sanó le está pegando fuego a la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), lo...

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...

Machado dice América Latina y Venezuela viven un momento decisivo

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.