¿Tienes extensiones de pestañas? Especialista advierte sobre propagación de piojos

Publicado el

spot_img

Si eres fanática de las extensiones de pestañas o las usas con frecuencia, es posible que desees pensar en la última vez que las limpiaste.

Especialistas advierten que se ha registrado un aumento en los casos de piojos en las pestañas, conocido en el ámbito médico como Demodex.

Evitar limpiar las pestañas por miedo a que se te despeguen o se maltraten, conduce al aumento de bacterias, lo que además, puede provoca infecciones.

Los síntomas incluyen picazón, enrojecimiento e inflamación, y lo que puede ser aún más alarmante, los piojos.

Los piojos son organismos que viven en el folículo piloso. Es como tener piojos, que podrían transferirse a cualquiera.

La optometrista Sairah Malik declaró al medio estadounidense ABC7News que la falta de limpieza conduce a la acumulación de bacterias.

“En general, la idea cuando tienes extensiones de pestañas es que las personas tienen miedo de tocarlas o lavarlas porque temen que las pestañas se caigan”, dijo Malik, quien recomienda limpiar sus párpados.

“Recomendamos un limpiador de base de árbol de té. Cualquier limpiador que tenga una forma diluida de árbol de té, y es una buena idea usarlo diariamente”, explicó la especialista. El aceite de árbol de té es un tratamiento esencial para el cabello, la piel y las uñas y puede ser antibacteriano.

En Portada

DEA:RD no será un refugio del cártel de Sinaloa

La División del Caribe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus...

El Cabarete Classic será celebrado del 17 al 20 de julio

Los máximos exponentes del windsurf en República Dominicana regresarán a Puerto Plata para competir...

Copa anuncia nueva ruta y reactivación hacia República Dominicana

La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta a México,...

Taxistas por aplicación se unen a CONATRA para exigir derechos laborales y seguridad social

Santo Domingo. El presidente del Frente Nacional de Taxistas por Aplicación de la República...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.