Más de un millón de afiliados quedaría sin pensión en 2033

Publicado el

spot_img

Doris Pantaleón

Santo Domingo.- En 14 años, para el 2033, República Dominicana tendrá más de un 12% de población mayor de 60 años. De los afiliados al seguro de pensiones del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) que actualmente pertenecen al régimen de capitalización individual, alrededor de un millón sobrepasarán esa edad.

Esa es la edad que establecen las leyes laborales dominicanas para poder aplicar para la jubilación, más 30 años de cotizaciones. Estimaciones nacionales indican que para el 2025 el 12.5 de la población dominicana tendrá más de 60 años y en el 2050 llegará al 20%.

Es justo al inicio de la década del 2030 cuando República Dominicana experimentará las presiones del primer grupo de afiliados al seguro de pensiones de capitalización individual que estará apto para la jubilación. En esa fecha, en opinión del experto en el tema Fulgencio Severino, es que el país vivirá la incertidumbre que hoy se observa en países como Chile, donde las pensiones no alcanzaron el 20% del salario.

“Ahí se verán las consecuencias fatales del sistema porque la mayoría de los afiliados no calificarán para una pensión y seguiremos viendo lo que ocurre actualmente, que la población envejeciente vive de la caridad de los hijos, y aquellos que sus descendientes son muy pobres, viven de la caridad pública, pidiendo en las calles”, afirma Severino, quien es jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier y estudioso del tema.

Revela que un estudio que realizó en diciembre del 2016 arrojó que sólo el 7% de los afiliados habían alcanzado las 167 cotizaciones a esa fecha, lo que le da pie para afirmar que en términos de prestación de seguridad social el país será un desastre si no se toman medidas.

Datos

De acuerdo con los informes que publica la Superintendencia de Pensiones (Sipen) hasta junio pasado el sistema contaba con 3,950,756 afiliados activos y 1,885,197 cotizantes y el total de fondos administrados era de RD$653,995 millones 670 mil 353 pesos con 11 centavos.

Los afiliados por grupo de edad, a dicha fecha, menores de 19 años registra 46,181 personas, de las cuales 46,168 están en Cuentas de capitalización individual (CCI); entre 20 y 24 años hay 392,538 personas, de esos 392,309 están están en CCI; de 25 a 29 años hay 573,717 , de los cuales 569,048 en CCI y de 30 a 34 años hay registrados 550,022 y de esos 540,122 están en capitalización individual.

De los que tienen de 35 a 39 años hay un total de 538,575 afiliados y de esos 519,997 están en CCI; de 40 a 44 años hay 460,338 afiliados y de esos 436,501 están en CCI; de 45 a 49 el sistema tiene 392,970 afiliados y de esos 369,893 están en capitalización individual; de 50 a 54 años hay 319,802 de los cuales 294,891 están en CCI; de 55 a 59 hay 239,309 afiliados y de esos 212,950 están en CCI y de 60 años o más hay 437,304 y de esos 358,314 están en CCI.

1.7MM Cotizantes

En 2016 el sistema tenía 1.7 millones de cotizantes y solo el 7% había alcanzado las 167 cotizaciones que habían a esa fecha. La mayoría de las personas que cotizan pierden el trabajo y regresan después o se quedan en la informalidad.

(Fuente: Listindiario.com)

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

MLB: Freddy Peralta, llegó a mil ponches en menos innings

"He estado esperando este momento. Ahora lo que espero es...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....

Noticias Relacionadas

En RD solo se paga una de cada tres multas de tránsito

En los últimos cinco años, en la República Dominicana han fallecido 14,841 personas en...

Trump impone arancel de 10% a productos de República Dominicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del...

El ‘barrilito’ se expande: presidente del Senado anuncia aumento del 10% en fondos

Santo Domingo.- El Senado dominicano dispuso un aumento de un 10 por ciento, a...