Sortearán tribunal que juzgará el fondo del caso Odebrecht

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- El presidente de las Cámaras Penales del Distrito Nacional deberá apoderar a uno de los cuatro tribunales colegiados de esa jurisdicción del expediente acusatorio en contra de los cinco implicados en el caso Odebrecht que el pleno de la Suprema Corte de Justicia envió a la justicia ordinaria para conocer el juicio de fondo.

El magistrado Teófilo Andújar apoderará mediante sorteo aleatorio a una de esas salas para el conocimiento del juicio de fondo seguido en contra de los imputados Ángel Rondón Rijo, Víctor Día Rúa, Andrés Bautista García, Conrado Pittaluga y Juan Roberto Rodríguez Hernández.

Con el voto mayoritario de los jueces, el pleno de la Suprema Corte creó un nuevo precedente para el caso de jurisdicción privilegiada, tras desapoderarse para conocer el juicio de fondo en contra de los cinco imputados en el caso Odebrecht y decidir solo juzgar al senador Tommy Galán por ante la Segunda Sala Penal.

Al motivar la decisión, el Pleno sostuvo que si bien ha sido una constante que en los casos en donde un funcionario público es juzgado por la Suprema Corte en jurisdicción privilegiada todos los coimputados en el caso también son arrastrados exista o no conexidad en los hechos imputados, a partir de ahora se varía esa tradición.

El pleno tomó la decisión de declinar el caso a la jurisdicción ordinaria, tras acoger el pedimento de cuatro de los imputados, quienes habían pedido a los jueces desapoderarse del juicio de fondo y remitir el caso por ante primera instancia.

El pleno de la Suprema además declaró la incompetencia del Pleno de la Suprema para el conocimiento del proceso seguido a los imputados Rondón, Díaz Rúa, Bautista García, Pittaluga Arzeno y Rodríguez Hernández,

El tribunal declaró inadmisible la excepción de inconstitucionalidad planteada por la defensa del imputado Díaz Rúa, contra el procedimiento adoptado para resolver las recusaciones planteadas contra cinco de sus integrantes.

También rechazó la excepción de incompetencia del pleno de la Suprema para conocer los incidentes diferidos por el magistrado presidente, presentada por la defensa Ángel Rondón.

Igualmente, el pleno rechazó el medio de inadmisión presentado por el ministerio público contra la presente excepción de incompetencia,.

Rechazó también la solicitud de la defensa de Rodríguez de ser juzgado por la Suprema, renunciando a su juez natural.

Los jueces además rechazaron el pedimento de declaratoria de nulidad del proceso realizado por la defensa de Pittaluga.

Declaró no ha lugar a estatuir sobre los demás incidentes presentados por las defensas técnicas de los imputados, en virtud del efecto de las declinatorias pronunciadas.

En su sentencia, los jueces señalan que debido a que en la jurisprudencia o las leyes no se estableció el procedimiento para la celebración del juicio en única instancia ante la alta corte y tomando como referencia lo establecido en las leyes nacionales, así como el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de los Derechos Humanos en el que establece el derecho a recurrir una sentencia condenatoria, remite el caso del senador Galán por ante la Segunda Sala para que el Pleno sea competente de conocer apelación a la decisión final. La sentencia será leída íntegra el 28 de enero del 2020, a las 3:00 de la tarde, quedando convocadas las partes presentes y representadas.

QUEDAN FUERA
Procuraduría y juez instrucción

Los excluidos. El 21 de junio, el juez de instrucción especial de la Suprema, Francisco Ortega, envió a juicio de fondo al grupo de seis personas, ante la acusación de haber recibido y pagado sobornos de la constructora Norberto Odebrecht y excluyó del expediente al exsenador Jesús Antonio Vásquez. Del proceso fueron excluidos por la Procuraduría el senador Julio César Valentín y el diputado Alfredo Pacheco, entre otros.

(Fuente: Listindiario.com)

En Portada

Hipólito exige a Burgos demostrar «mafias» con terrenos del Estado

El expresidente Hipólito Mejía solicitó al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, a...

Lamine Yamal será el nuevo ’10’ del Barelona en la próxima temporada

El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal '10'...

Disturbios en Torre Pacheco, tensión crece por inmigración en España

La violencia de tintes racistas vivida en días pasados en el sureste de España...

Netanyahu pierde mayoría parlamentaria tras salida de aliado

Tel Aviv, Israel. — El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sufrió un duro revés...

Noticias Relacionadas

Hipólito exige a Burgos demostrar «mafias» con terrenos del Estado

El expresidente Hipólito Mejía solicitó al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, a...

Netanyahu pierde mayoría parlamentaria tras salida de aliado

Tel Aviv, Israel. — El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sufrió un duro revés...

«¡Ya no quiero su apoyo!», dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos...