La morosidad crediticia de los dominicanos bajó y se colocó en 1.85%

Publicado el

spot_img

Las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SIB) reflejan un alto nivel de cumplimiento del pago de las cuotas de las personas y sectores que adquieren préstamos en entidades de intermediación financiera, algo que genera menores índices de morosidad al tiempo que se adquieren mayores préstamos.

La cartera de crédito vencida del sistema financiero consolidado se situó a noviembre de 2019 en 1.68%, esta cifra disminuyó unos 0.05 puntos porcentuales con respecto a igual mes de 2018, siendo los bancos de ahorro y crédito y las corporaciones de crédito las entidades con mayor tasa de morosidad.

El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, informó a través de un comunicado que el nivel de morosidad a noviembre de 2019 fue de 1.85%, mejorando el resultado de 1.91% del 2018. Estos datos no se alejan de los indicadores financieros publicados por la SIB.

Mayor ponderación

El índice de la cartera de crédito vencida de las corporaciones de crédito disminuyó en noviembre de 2019, al registrar unos 0.33 puntos porcentuales menos, con una tasa de 2.59%, mientras que en 2018 se ubicó en 2.92%.

Mientras los bancos de ahorro y crédito están en el segundo lugar de alta morosidad, con 2.56% en 2019, es decir, 0.3 puntos porcentuales menos que los 2.86% del mes en cuestión en 2018.

En el caso de los bancos múltiples, que tienen la facultad de atraer entes productivos, los niveles de morosidad fueron de 1.63% al cierre de noviembre de 2019. Esta tasa registra una variación menor de 0.02 puntos porcentuales al ser comparada con 1.65% de igual período de 2018.

Las asociaciones de ahorros y préstamos, por su lado, experimentaron una cartera vencida de 1.85% a noviembre. Este renglón fue el único del sistema financiero que registró un aumento en las estadísticas de morosidad, al obtener 0.02 puntos porcentuales más que el 1.83% del 2018.

Menor ponderación

La menor tasa, según datos de la SIB, la lograron las entidades públicas, las cuales obtuvieron la mayor variación del sistema al reportar 0.74% para 44.56% menos que el 45.30% de noviembre de 2018.

Por su lado, los indicadores de morosidad y cobertura de cartera vencida continuaron ubicándose en niveles adecuados. El Superintendente informó que el nivel de cobertura de provisiones fue 147.18%, lo que significa que el sistema financiero cuenta con reservas suficientes para cubrir la cartera vencida.

El 15.7% de los deudores son microempresarios y microempresarias que se encuentran en sobreendeudamiento directo con morosidad que pasa de los 90 días, según un estudio sobre “Peligros del Sobreendeudamiento en las Microempresas de República Dominicana”, publicado por la Fundación Reservas del País.

El documento resalta que las personas sobreendeudadas habían asumido compromisos con varias entidades comerciales a la vez, sobre todo para adquirir mercancías, maquinarias y equipos para sus negocios y hogares.

Cartera por destinos

Las estadísticas de la SIB indican que los créditos por destinos a septiembre de 2019 alcanzaron unos RS$1,169,071.05 millones y se otorgaron 4,844,457 préstamos, de los cuales el 84.4% (RD$ 315,177.19 millones) fue por consumo de bienes y servicios.

El segundo destino lo ocupó el comercio al por mayor y al por menor con 7.1% de los créditos otorgados (RD$160,382.7 millones).

Mientras que para compras y remodelación de viviendas se facilitó el 2.1% de la cartera de créditos (RD$204,866.99 millones).

Del total adeudado el 94.3% (RD$1,102,479.1 millones) pertenece al sector privado, a través de 4,841,528.0 préstamos.

Mientras el sector público adeuda el 5.5% (RD$66,591.9 millones) de la deuda total registrada a septiembre de 2019 para unos 2,929.0 créditos facilitados.

(Fuente: Eldinero.com.do)

En Portada

Escogido con urgencia de ganar para evitar el pánico temprano

La temporada 2025-2026 de la Lidom apenas arranca, pero el contraste entre los campeones...

Detalles sobre las joyas robadas en el Louvre

Desde una diadema utilizada "casi todos los días" por la emperatriz Eugenia hasta la...

Alerta en RD: Indomet advierte sobre onda tropical con un 80% de probabilidad de convertirse en ciclón

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología...

El papa León XIV se reunió con víctimas de abusos sexuales

El papa León XIV recibió este lunes a varios integrantes de la Junta Global...

Noticias Relacionadas

Clientes del Banco Popular pueden retirar efectivo sin tarjetas en los subagentes bancarios

El Banco Popular Dominicano informó que su funcionalidad de Código CASH, la cual permite...

DGII anuncia renovación de marbete inicia este martes 21 de octubre

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el próximo martes 21 de...

Auditoría revela empleados públicos con sueldos de hasta RD$900 mil recibieron ayudas en pandemia

SANTO DOMINGO.- Una nueva auditoría de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana...