Proponen menores cometan delitos graves sean condenados a 30 años de cárcel

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) propuso este viernes que las penas contra los menores de edad que cometan delitos graves sean aumentados y puedan ser condenados hasta la pena máxima de 30 años de cárcel.

Su presidente, Trajano Vidal Potentini, presentó la propuesta de ley para la modificación de la Ley 136-06 que establece el Código para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Código del menor) para que se eleven las condenas a los menores de entre 14 y menos de 18 años que cometan «hechos de terrible gravedad que ocasionan alarma, conmoción y consternación social».

La propuesta surge a raíz de la muerte y violación de la niña Yaneisy Rodríguez, de cuatro años, supuestamente a manos de un adolescente de 16 años y Franklin Fernández Cruz, alias, (Guile), de 31, en Santiago.

Potentini calificó al actual Código del Menor como anacrónico, fuera de época y contexto, con penas máximas de 5 y hasta 8 años de prisión en casos excepcionales.

«Hay que entender, hay que asimilar, que el menor de hoy no es el menor de otros tiempos», expresó.

«Recordar que esto es solamente para la ocurrencia de crímenes graves, como es sicariato, el terrorismo, narcotráfico, la violación sexual, asesinatos, para casos de esta magnitud, de esta naturaleza que causan conmoción social, es para lo que estamos planteando este proyecto de ley», agregó.

Asimismo, plantea campañas de concientización y promoción para el respeto y protección de la niñez.

Indicó que el proyecto de ley, que consta de 17 artículos, fue elaborado en consonancia con la normativa internacional, y citó como ejemplo a España, Chile, Costa Rica, Jamaica, Filipinas y otros países que tienen penas a partir de los 15 años y en Estados Unidos que establece prisión perpetua para los menores en conflicto con la ley.

Potentini afirmó que el proyecto procura que el Estado construya centros de rehabilitación especializados para los menores en conflicto con la ley penal, garantizando su protección y reinserción social.

Además, lamentó la muerte de la niña Yaneisy, el cual calificó como un horrendo crimen y dijo que darán seguimiento al caso «procurando que el mismo llegue hasta las últimas consecuencias», inclusive constituyéndose en actores civiles dentro del proceso penal contra los dos implicados.

Manifestó también, que la madre de la menor es pasible de sometimiento penal condena.

(Fuente: Elcaribe.com.do)

En Portada

Conquistar la serie regular no garantiza el título campeón en Lidom

"Hasta que usted no vea pasar el cadáver rumbo al...

EE. UU. suspende solicitudes migratorias de afganos

La Administración del presidente, Donald Trump, anunció este miércoles que suspenderá todas las solicitudes...

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Caminero y Sánchez ganaron más por desempeño que por salarios

Cuando en marzo de 2022, Tony Clark y su equipo negociador del sindicato de...

Noticias Relacionadas

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Dylan Cease llega a un acuerdo por US$210 millones y siete años con los Azulejos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Dylan Cease ha acordado un...

EEUU enviará aviones KC-135 y C-130 a RD para luchar contra narco

Como parte del acuerdo de cooperación bilateral entre República Dominicana y Estados Unidos para...