Proponen menores cometan delitos graves sean condenados a 30 años de cárcel

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) propuso este viernes que las penas contra los menores de edad que cometan delitos graves sean aumentados y puedan ser condenados hasta la pena máxima de 30 años de cárcel.

Su presidente, Trajano Vidal Potentini, presentó la propuesta de ley para la modificación de la Ley 136-06 que establece el Código para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Código del menor) para que se eleven las condenas a los menores de entre 14 y menos de 18 años que cometan «hechos de terrible gravedad que ocasionan alarma, conmoción y consternación social».

La propuesta surge a raíz de la muerte y violación de la niña Yaneisy Rodríguez, de cuatro años, supuestamente a manos de un adolescente de 16 años y Franklin Fernández Cruz, alias, (Guile), de 31, en Santiago.

Potentini calificó al actual Código del Menor como anacrónico, fuera de época y contexto, con penas máximas de 5 y hasta 8 años de prisión en casos excepcionales.

«Hay que entender, hay que asimilar, que el menor de hoy no es el menor de otros tiempos», expresó.

«Recordar que esto es solamente para la ocurrencia de crímenes graves, como es sicariato, el terrorismo, narcotráfico, la violación sexual, asesinatos, para casos de esta magnitud, de esta naturaleza que causan conmoción social, es para lo que estamos planteando este proyecto de ley», agregó.

Asimismo, plantea campañas de concientización y promoción para el respeto y protección de la niñez.

Indicó que el proyecto de ley, que consta de 17 artículos, fue elaborado en consonancia con la normativa internacional, y citó como ejemplo a España, Chile, Costa Rica, Jamaica, Filipinas y otros países que tienen penas a partir de los 15 años y en Estados Unidos que establece prisión perpetua para los menores en conflicto con la ley.

Potentini afirmó que el proyecto procura que el Estado construya centros de rehabilitación especializados para los menores en conflicto con la ley penal, garantizando su protección y reinserción social.

Además, lamentó la muerte de la niña Yaneisy, el cual calificó como un horrendo crimen y dijo que darán seguimiento al caso «procurando que el mismo llegue hasta las últimas consecuencias», inclusive constituyéndose en actores civiles dentro del proceso penal contra los dos implicados.

Manifestó también, que la madre de la menor es pasible de sometimiento penal condena.

(Fuente: Elcaribe.com.do)

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

BRV: Theodore Roosevelt calificó a Henry Chadwick “Padre del Béisbol”

"Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

MLB: Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos continúan calientes

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. siguió en modo encendido y este sábado guió a...

Noticias Relacionadas

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

Manuel Fernández Mármol; el vicepresidente de los 157 días

Santo Domingo. – A Manuel Fernández Mármol se le recuerda por ser un gran...

RD se alza con el record del mofongo más grande del mundo

República Dominicana logró este sábado un nuevo título mundial al obtener el Récord Guinness...