DGII aplicará impuesto a las plataformas de economía digital

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reveló que en diciembre pasado comenzó a diálogar con ejecutivos de la plataforma digital Netflix para llevar a un acuerdo de pago de impuestos en el país.

Asimismo, plantea tener acercamiento con directivos de Spotify, Airbnb y Uber, informó Magín Díaz, titular de la DGII.

Expresó que la DGII está en un proceso de análisis sobre los distintos esquemas de pago que permitirán retener el Impuesto Selectivo al Consumo.

Detalló que existen dos esquemas utilizados en otras naciones, entre ellos la retención a través de la tarjeta de créditos o nombrar a Netflix como agente de retención.

En el caso de Airbnb, precisó que ha sido una solicitud de los hoteleros, ya que alegan que esa plataforma constituye una competencia desleal.

El impacto de esas recaudaciones no está presupuestada para este año sostuvo el ejecutivo al indicar que se prevé un crecimiento de 11% más que en 2019, expuso Díaz ayer al presentar los resultados de la gestión de Impuestos Internos de 2019 a periodistas y ejecutivos de medios.

Recaudo 2019

La entidad informó que en el pasado año el recaudo alcanzó a RD$483,066 millones, lo que representó un aumento del 12.2 %, aumentó que estuvo incidido por mejoras administrativas, ataque a la evasión con desmonte de grandes esquemas fraudulentos, y aumento del precios del oro.

Sostuvo que a través del oro se recaudó más de 50 millones de dólares de lo presupuestado.

Sin embargo, se dejó de recaudar 0.7 % menos de la meta planeada para ese período. Dicha baja fue incidida por la falta de aprobación de la Ley de Sincerización Patrimonial, consideró el funcionario y agregó también el menor crecimiento nominal de la economía, caída del turismo, baja en 12% de los precios de venta de los combustibles.

El funcionario detalló que a través de sector turismo se dejaron de ingresar un estimado de 700 o 800 millones de pesos.

Asimismo, precisó que por la baja del turismo se dejó de vender alcohol en las infraestructuras hoteleras, en un promedio que ronda entre 200 o 300 millones de pesos de impuesto selectivo al consumo por alcohol, porque disminuyó los recaudos del país.

Factores negativos: Pagos

La caída promedio de 12% de los precios de venta a los combustibles respecto a 2018 provocó que la Dirección General de Impuestos dejara de recaudar RD$1,721 MM.

(Fuente: Eldia.com.do)

En Portada

Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez

Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen más de tres décadas de cárcel por el...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

UEFA Champions: Kylian Mbappé activa el ‘modo Champions’

Decidido a añadir por fin la 'Orejona' a su enorme sala de trofeos, Kylian...

Tucanes, tortugas y monos rescatados en operación en Brasil

La policía brasileña arrestó este martes a 45 personas y rescató a cientos de...

Noticias Relacionadas

Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez

Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen más de tres décadas de cárcel por el...

Cinco hombres ejecutan agresión sexual grupal contra una chica

Cinco hombres, acusados de agresión sexual contra una adolescente de 16 años en el...

Se entregan a la Policía cinco hombres vinculados a agresión sexual de una menor en SDE

SANTO DOMINGO.- Cinco hombres vinculados a un hecho de agresión sexual contra una...