El tema oscuro de WhatsApp ya está aquí, ¿Cómo puedes activarlo?

Publicado el

spot_img

Llevábamos meses hablando de él, esperando nuevas novedades, y nos hemos encontrado por fin con el tema oscuro de WhatsApp listo y funcionando. Si en los últimos días habíamos conocido los últimos cambios que se habían realizado sobre esta versión oscura, ahora esta se libera completamente, y nos ofrece por fin una forma distinta de disfrutar de los chats de la aplicación, aunque como es lógico, no es perfecta, y le faltan algunas cosas por pulir, pero desde luego WhatsApp va por el buen camino. Os contamos cómo se puede activar este nuevo modo oscuro y sus peculiaridades a continuación.

Así es y así se activa el nuevo modo oscuro

Habíamos conocido ya muchas características de este modo oscuro. Por ejemplo el aspecto de algunas zonas de la aplicación al activar el nuevo modo, así como rumores acerca de cuándo se liberaría esta nueva faceta de WhatsApp. Lo primero que hay que decir es que no todos los usuarios de WhatsApp van a poder acceder a esta función, ya que ha llegado a la versión beta. Pero acceder a ella es realmente sencillo, solo tenéis que buscarla en el caso de Android en la zona de versiones beta de la Play Store. La instaláis como cualquier otra app y comenzáis a utilizarla de la misma manera que utilizáis WhatsApp habitualmente. Aquí os contamos cómo podéis acceder a la versión beta de WhatsApp.

Una vez que estamos dentro de la beta, nos debemos asegurar que contamos con la versión que incorpora el nuevo modo oscuro, de lo contrario será imposible poder contar con este nuevo modo. Para ello debemos asegurarnos de que tenemos la última versión actualizada. Esta es la 2.20.13 y si compruebas en la Play Store la última versión verás que se instala esta. Pues bien, con ella ya podemos disfrutar del modo oscuro. Para ello debemos ir a los ajustes de la aplicación, desde la sala de chats principal. Dentro de los ajustes, seleccionamos “chats” y dentro de esta sección podemos ver un menú llamado “pantalla” en el que por fin podemos ver el nuevo modo oscuro.

Este en realidad no se llama así, ya que debemos pulsar sobre el botón de “tema” ahora veremos tres opciones para activar este nuevo modo. Con la primera “Se estableció por el ahorro de batería” veremos cómo el modo oscuro solo se activa cuando comienza el modo de ahorro de batería del teléfono. En segundo lugar tenemos “Luz” que nos ofrece el tema tradicional de la aplicación, el de fondo blanco. Y por último tenemos el botón “oscuro” que activa este esperado modo con el que toda la interfaz blanca de WhatsApp torna en un color negro. Aquí viene lo que menos nos gusta de este nuevo modo, que solo se puede activar manualmente, o cuando estamos sin batería.

El tema de la batería se hace porque los móviles con pantallas OLED o AMOLED reducen su consumo con el modo oscuro, al tener que encender menos píxeles. Pero no hay una forma en la que se active este modo en base a la luz ambiental. Así que si no quieres que te deslumbre WhatsApp por las noches cuando chateas desde la cama, debes activar este modo oscuro manualmente.

(Fuente: Lasexta.com)

En Portada

Momentos con Vian Araujo y Ricardo Rodríguez en Diario Libre

Para describir los momentos clave en la trayectoria de Vian Araujo, necesariamente hay que...

Miguel Uribe Turbay será sometido a una nueva cirugía

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza...

DIGESETT activa operativo en Santo Domingo Norte tras cierre parcial del Metro

Santo Domingo – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT)...

La circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá peaje (video)

San Francisco de Macorís.– Ante las constantes dudas de la población, ya se ha...

Noticias Relacionadas

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...