Solicitan otras medidas en SFM para controlar el COVID-19

Publicado el

spot_img

Representantes de distintos sectores de San Francisco de Macorís solicitaron a las autoridades y al empresariado un conjunto de iniciativas que consideran vitales para controlar y erradica el coronavirus.

A través de un documento, un grupo de ciudadanos y de líderes de asociaciones de distintas índole solicitan desplegar una campaña permanente por todos los medios de comunicación llamando a la población a respetar la disposición de permanecer en sus hogares, para garantizar el necesario distanciamiento social, única medida, por el momento, que detiene la expansión del virus.

En ese contexto, sugieren establecer un canal televisivo de información y orientación permanente a la población.

De igual manera, proponen el toque de queda completo por varios días que permita la limpieza y fumigación de la ciudad, así como el recogimiento de una parte de la ciudadanía que continúa en las calles.

También piden que el Ministerio de Salud Pública garantice la realización de las pruebas en San Francisco de Macorís.

Al empresariado, el grupo de ciudadanos y de líderes de asociaciones les piden que realicen aportes significativos de manera que sean invertidos en la salud de la población francomacorisana en la donación de equipos de protección para el personal sanitario,

Le hacen un llamado también a las autoridades legislativas de la provincia Duarte de asumir su papel en este momento para hacer aportes y solicitar al Congreso medidas focalizadas hacia esa demarcación.

Asimismo, sugirieron utilizar el hotel Las Caobas, aparta hotel Villa El Líbano y Las Cabañas Turísticas de la ciudad, bajo control de Salud Pública, para ampliar los centros de aislamiento de pacientes con el virus y que no presentan un cuadro de gravedad.

En el plano agrícola, entienden que es necesario que el Gobierno visite a los productores agropecuarios, para asistirle y darles facilidades que les permitan continuar produciendo alimentos, tomando las medidas de seguridad que el caso amerita y de esa manera garantizar la necesaria alimentación de los ciudadanos.

Plantean además coordinar un programa de distribución de alimentos en los barrios populares, en coordinación con las iglesias y las organizaciones barriales, para evitar la desesperación de la ciudadanía, ya que estos necesitan alimentarse, y la reclusión les impide salir a trabajar para ganarse el sustento diario.

Además, solicitan que el gobierno busque una vía con las empresas de electricidad y telecomunicaciones, para que en esta ciudad se suspenda el pago por tres meses, de las facturas de electricidad, internet, telecable, así como los arbitrios que se pagan al Ayuntamiento.

De las autoridades municipales piden que el Ayuntamiento exija a la empresa encargada de recogida de la basura que dote de equipos de protección a sus empleados, para que se aumente la frecuencia de recogida de la basura, así como la desinfección de áreas de uso colectivo, para evitar el surgimiento de otros brotes de enfermedades contagiosas.

También solicitan un significativo bono especial a los trabajadores que garantizan el aseo de la ciudad.

“Algunas de nuestras solicitudes pueden parecer extremas, pero entendemos que el caso lo amerita. Solo el esfuerzo de todos los sectores de esta provincia logrará detener esta terrible situación que nos afecta”, establece el documento.

El escrito fue firmado por los sacerdotes católico Ramón Alejo (Padre Moncho) y Pelagio Taveras, así como por Miguel Medina, director del recinto local de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),

También colocaron sus rúbricas miembros de las directivas del Colegio Dominicano de Periodistas, Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Colegio Médico Dominicano (CMD), del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), de la Asociación Campesina San Juan Bautista, Fundación Caamaño, Club Gregorio Luperón, Corriente Profesoral Unidad Académica, Corriente Académica Roberto Duvergé, entre otros. (Diariolibre.com)

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Noticias Relacionadas

Apresan en SFM a “El Chulón”, acusado de matar a un hombre en 2016

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Agentes de la Policía Nacional apresaron a un hombre que...

Dos “amigos” se enfrentaron a puñaladas en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Los jóvenes Andy Paulino y Gregorio Lora, presuntamente amigos de...

Imponen garantía de RD$5 millones a dueño de car wash por trata y explotación sexual en SFM

La jueza Josefina Noemí Díaz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente...