EEUU advierte a RD elecciones en su territorio tienen que ser por correo por el coronavirus

Publicado el

spot_img

El Departamento de Estado de Estado Unidos comunicó al Consulado General de la República Dominicana en Nueva York que los países que vayan a realizar elecciones en estos tiempos, azolados por el coronavirus COVID-19, en su territorio lo tendrán que hacer por correo u otro método que no requiera la presencia física, lo que incluye a la nación dominicana.

La República Dominicana tiene en agenda la realización de sus elecciones presidenciales y congresuales el 17 de mayo próximo. En Estados Unidos residen más de millones de dominicanos, de acuerdo a cifras no oficiales.

La información está contenida en una misiva que envió el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York al ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas.

La medida de Estados Unidos está contenida en la nota diplomática número 20-534, de fecha 26 de marzo de este año, “la cual versa sobre el tema de la celebración de elecciones de gobiernos extranjeros en territorio norteamericano, y el voto de nacionales ausentes por medio de colegios electorales ubicados en territorio norteamericana.

La referida comunicación indica que el Departamento de Estado solicita a cada embajada que realice un proceso de votación a distancia que garantice que el proceso se llevará a cabo con el debido respeto a la soberanía y el orden público de los Estados Unidos, incluido el respeto a las políticas y directrices nacionales y locales relativas a COVID-19.

Añade que “recomienda encarecidamente que la Embajada considere establecer procedimientos por los cuales sus ciudadanos que residen en los Estados Unidos puedan votar por correo u otro método que no requiera presencia física en un lugar de votación, para garantizar la máxima participación en el proceso electoral”.

Otras demandas

El Departamento de Estado sugirió también a las embajadas de los países que estén en estos procesos que vuelvan a comunicarse con el personal de administración de propiedad relevante y otras partes interesadas con respecto a su intención de proceder con cualquier proceso de votación previamente programado.

Explicó, en el documento, que, en la medida en que varios de los lugares de votación designados son propiedad o están controlados por partes privadas, el Departamento señala que muchas de esas entidades en los EEUU han establecido recientemente sus propias reglas de acceso al edificio, debido a emergencia de salud pública, y que el uso de espacios como colegios electorales ya no pueden ser compatibles con dichas reglas.

En Portada

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Dopaje, venta de futuros salarios… Clase y sus caminos en el alambre

La de cerrar partidos puede ser la posición más delicada en el béisbol, un...

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

Presidente israelí: actos de violencia por colonos son «graves»

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó los actos de violencia cometidos por colonos...

Noticias Relacionadas

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Edición impresa 12 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 12 de noviembre...

Apagón general | Metro de Santo Domingo ya entra en operación

La Línea 1 del Metro de Santo Domingo, la Línea 2 del Metro y...