Supermercados y bancos, repletos este viernes pese a insistente llamado de Salud Pública al distanciamiento

Publicado el

spot_img

Patria Urbáez / Redacción Economía & Negocios

Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, insistió este viernes en que para controlar la propagación del coronavirus (COVID-19) en el país es fundamental mantener el distanciamiento social, sin embargo, los ciudadanos continúan aglomerándose en los bancos y los supermercados.

La mañana de este viernes, dos días después del pago en el sector privado, los supermercados ubicados en el Charles de Gaulle de Santo Domingo Este se observaron repletos así como largas filas en los bancos. También se observa gran cantidad de personas en las calles, vendedores ambulantes, motoconchos y vehículos.

Esta noche está previsto el discurso del presidente Danilo Medina, que ha creado expectativas sobre la posibilidad de extensión del toque de queda dispuesto por el Poder Ejecutivo, que mañana cumple un mes de entrada en vigencia.

Reportes similares se hacen desde Baní, provincia Peravia. “La gente anda como si nada, andan en grupos. Te hablan y se te pegan de lo más normal. Estoy aterrorizada”, comentó una compradora.

El ministro de Salud manifestó que en todas sus intervenciones ha reiterado el llamado a los ciudadanos a que cumplan su deber de mantenerse distanciados pero “se hacen los locos”.

Indicó que la gente está tomando esto a la ligera y por eso se preguntó si será necesario ejercer la fuerza para que la gente cumpla con su deber.

“¿Nos acogemos al distanciamiento social voluntariamente cumpliendo el deber ciudadano o queremos que use la macana? Ese el dilema que tenemos en estos momentos”, cuestionó el Ministro.

Uso de mascarillas

Al menos en la mayoría de los casos la gente está cumpliendo con el mandato de usar mascarillas y guantes para entrar a los establecimientos, pero mantener la distancia establecida es más complicado.

Hasta la fecha hay registrados 4,126 casos de COVID-19 en el país, con un saldo de 200 muertos, según el boletín número 29 emitido hoy por Salud Pública. (Listindiario.com)

En Portada

El apagón general sigue sin informe oficial

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República...

Barcelona busca revancha ante Real Madrid en el clásico femenino

El Barcelona recibirá este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys al Real Madrid...

UE busca un presupuesto de 2026 ante incertidumbre global

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara intentan este viernes llegar un...

Sudán: ONU advierte de peligros causados por munición sin explotar

La presencia de munición sin detonar y de minas antivehículo y antipersona en zonas...

Noticias Relacionadas

El apagón general sigue sin informe oficial

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República...

Enfermeras exigen a Abinader cese de desvinculaciones y aplicación de incentivos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La Secretaria General del Sindicato...

Prostitución en España: dominicanos detenidos por explotación sexual

La Policía española detuvo a un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad dominicana,...