Evangélicos llaman a orar a Dios este viernes para frenar el coronavirus

Publicado el

spot_img

(EFE) El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) convocó a sus miembros a una jornada de oración el viernes próximo en cada hogar para pedir a Dios por los trabajadores dominicanos y la situación sanitaria que vive la nación como resultado de la pandemia del coronavirus

La jornada está llamada a realizarse desde las 6.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde.

El presidente de la entidad, Feliciano Lacen, dijo que será un espacio especial donde se rogará a favor del esfuerzo que realiza el personal médico de los centros públicos y privados, al igual que las autoridades civiles, militares y policiales, a fin de que la intervención divina sea permanente y estos puedan ser fortalecidos en las funciones que realizan en beneficio de los más afectados.

El pastor Lacen sostuvo, en nota de prensa, que la comunidad evangélica a nivel nacional, no ha cesado en sus jornadas de oración y clamor a favor de los dominicanos, y en específico como establecen las Sagradas Escrituras en 1 Timoteo 2:2 “Por los reyes y por todos los que están en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y sosegada con toda piedad y dignidad”.

Sostuvo que el propósito principal del encuentro es que los convocados puedan seguir pidiendo la misericordia divina, a fin de que en cada persona exista siempre un espacio para el perdón, arrepentimiento y humillación.

En ese orden llamó a los diferentes sectores sociales a cooperar con las medidas impuestas por organismos gubernamentales, manteniendo el aislamiento social, cumplir y respetar a las autoridades militares en su gran esfuerzo por detener la propagación de la enfermedad del COVID-19.

Por otra parte, Lacen dijo que la jornada también va dirigida a orar a Dios por los trabajadores dominicanos por celebrarse este viernes 1 de mayo, el Día Internacional del Trabajo, especialmente por aquellos trabajadores despedidos por sus empleadores, como resultado de ajustes económicos que muchas empresas han tenido que realizar por la situación de crisis de salud.

Aseguró que no deja de ser preocupante que el 28 % de los empleados formales de la República Dominicana hayan sido suspendidos temporalmente desde mediados de marzo a raíz de la situación generada por la pandemia del coronavirus; “y qué decir de los empleados informales que están sufriendo un golpe duro”, por no poder producir los recursos necesarios para sustentar a sus familias.EFE

En Portada

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Caminero y Sánchez ganaron más por desempeño que por salarios

Cuando en marzo de 2022, Tony Clark y su equipo negociador del sindicato de...

EE. UU. suspende solicitudes migratorias de afganos

La Administración del presidente, Donald Trump, anunció este miércoles que suspenderá todas las solicitudes...

LIDOM: Las Águilas recuperan ruta ganadora ante los Toros del Este

Las Aguilas Cibaeñas (22-5) vencieron a los Toros del Este (14-14) con marcador 6-4...

Noticias Relacionadas

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Dylan Cease llega a un acuerdo por US$210 millones y siete años con los Azulejos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Dylan Cease ha acordado un...

EEUU enviará aviones KC-135 y C-130 a RD para luchar contra narco

Como parte del acuerdo de cooperación bilateral entre República Dominicana y Estados Unidos para...