Gobierno prorroga por 17 días Estado Emergencia Nacional

Publicado el

spot_img

El presidente Danilo Medina prorrogó por otros 17 días el estado de emergencia nacionaly el toque de queda a partir de hoy mediante el decreto 153-20 para fortalecer las medidas de aislamiento social y evitar la propagación del covid-19.

El decreto establece también que el Poder Ejecutivo continuará rindiendo informes periódicos a la comisión bicameral del Congreso Nacional integrada para dar seguimiento al estado de emergencia mediante la resolución 62-20.

El presidente Medina había solicitado que el Estado de Emergencia se extendiera por 25 días, pero la Cámara de Diputados solo le aprobó 17.

Montalvo. En tanto que anoche el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su acostumbrada alocución nacional, informó que se mantiene el toque de queda, la obligatoriedad de distanciamiento social, prohibición de apertura de negocios y aglomeración de personas.

Explicó que esas disposiciones son aplicables también a recintos vacacionales privados, urbanizaciones, o residencias de veraneo.
A propósito del fin de semana largo, por el feriado del Día del Trabajo, dijo que también siguen clausurados los balnearios públicos, playas o piscinas y los traslados vacacionales.

“No es momento de bajar la guardia. Mantengamos como pueblo la actitud de responsabilidad que estamos demostrando. Pongamos primero el interés común. Solo así conseguiremos seguir salvando vidas y derrotar esta pandemia”, expresó.

Montalvo anunció que para asegurar el abastecimiento de la canasta alimenticia básica a partir de esta semana el Banco Agrícola renegociará y reestructurará los préstamos de todos los clientes afectados por las medidas para frenar avance del covid-19, fijando los plazos hasta 12 años para el pago del préstamo.

También ajustará las tasas de interés hasta un 8% anual y priorizará los financiamientos de tecnologías, como son para los sistemas de fertirrigación.

Para atender esas necesidades el Bagrícola recibirá nuevos recursos.

Informó que se habilitaron 2,856 camas en todo el país, de las cuales hay 563 ocupadas. Además 133 ventiladores y 150 centros habilitados para pacientes con covid-19.

En Portada

Desde Motocró hasta Tarzán, nombres rechazados por contrariar la ley

Los oficiales del estado civil han sido encargados de la delicada tarea de disuadir...

Los cuadrangulares hacen olvidar los malos momentos de un jugador

"“Solo tengo una superstición: toco todas las bases cuando conecto...

Caracas instruirá en manejo de armas a su «cuerpo de combatientes»

 La alcaldesa del municipio caraqueño de Libertador, Carmen Meléndez, informó este sábado que funcionarios...

Yamamoto lanzaba no-hitter con 2 out en la 9na, pero Dodgers perdieron

Yoshinobu Yamamoto estuvo a un out de un juego sin hits, lanzando 8 2/3...

Noticias Relacionadas

Desde Motocró hasta Tarzán, nombres rechazados por contrariar la ley

Los oficiales del estado civil han sido encargados de la delicada tarea de disuadir...

Fraude de más de RD$11 millones afectó sistema digital de entidad bancaria en RD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó a un tribunal del Distrito Nacional la imposición...

“Siempre fue la primera en llegar”: adiós a María Cristina Camilo

Un ambiente de respeto, admiración y gratitud rodeó este sábado los actos fúnebres de...