Jueces y fiscales tendrán derecho a portar armas de por vida sin ningún requisito

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- A partir de ahora todos los jueces y fiscales del país podrán portar armas de fuego de por vida tras una sentencia del Tribunal Constitucional que declaró la inconstitucionalidad del artículo de la ley de Porte y Tenencia de Armas que daba esta facultad solo a presidentes, vicepresidentes y diputados.

Previo a esta sentencia, la TC-0135-20, estos funcionarios solo tenían permiso de porte y tenencia de armas mientras ocupaban los cargos públicos, y lo perdían al abandonar sus cargos.

La sentencia se dio en respuesta a una acción directa de inconstitucionalidad interpuesta en marzo de 2015 por Cirilo de Jesús Guzmán López contra el artículo 4 de la Ley 36-65 sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego que establece que “El presidente y el vicepresidente de la República tienen derecho absoluto al porte y tenencia de armas, sin ningún requisito”.

Mediante la sentencia el Tribunal estableció que la interpretación constitucional del párrafo I, ordinal 9, artículo 16 de
la Ley núm. 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, del dos (2) de agosto de dos mil dieciséis (2016), es la siguiente:

“Párrafo I.- El Presidente de la República, el Vicepresidente, los senadores, los diputados, los jueces de los tribunales y los miembros del Ministerio Público tendrán derecho de por vida al porte y tenencia una arma de fuegos, sin más requisito que su identificación y la identificación de las armas que registrarán en el Ministerio de Interior y Policía”

Uno de los argumentos contenidos en la acción de inconstitucional dice que “[A]sí mismo Los funcionarios Judiciales (Jueces, Fiscales y Defensores), son los que ejecutan las leyes por dichas legisladores creadas, y en el ejercicio de estas leyes que dentro de la administración de justicia son sancionarías y privativas de libertad o propiedades privadas, estos funcionarios constitucionales ejercen una función que también es posible de generar desacuerdos, enemistades y mal querencias, por lo que deben recibir toda la protección y asistencia del estado soberano”.

Esta decisión del constitucional permitirá a los exfuncionarios mantenerse armados a modo de protección ante las enemistades que pudieran haberse formado a raíz del ejercicio de sus funciones.

En Portada

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...

Milwaukee repite título divisional y Mets siguen en caída libre

Los Cerveceros de Milwaukee aseguraron el domingo su tercer título divisional consecutivo en las...

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Noticias Relacionadas

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...

La viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo

Glendale (EE.UU.).- Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, aseguró este domingo que perdona al...